Ayer Scirea y Montero, hoy Carnesecchi: Juve-Dea, una historia de entrelazamiento (investigación incluida)

Cabrini y Prandelli, Vieri e Inzaghi y más: los últimos grandes negocios fueron los de Kulusevski, Romero y Demiral, encendiendo las luces de la fiscalía. Pero Atalanta sigue siendo la mina que la Señora mira aún hoy para la apertura de un nuevo ciclo.

Los apellidos son los de Giorgio Scalvini, cuya cotización en el mercado ya se ha disparado a niveles que hacen más compleja la cuestión, y sobre todo de Marco Carnesecchi, uno de los pocos nombres de la lista restringida del cuaderno blanquinegro que mira hacia el futuro de su meta. El de Bérgamo y Turín, y viceversa, es un camino recorrido por décadas de negocios, enriqueciendo de motivos cada cruce entre Juventus y Atalanta. Un eje que ha sido y es también objeto de la reciente atención de la justicia, ordinaria y consecuentemente deportiva. Pero que, independientemente de los hombres del momento, en ambos lados, nunca pierde relevancia, como es normal entre un club volcado en la producción de jugadores y otro acostumbrado a atrapar a los mejores para construir la excelencia.



ttn-es-14