Autos, bonos para columnas eléctricas: se esperan incentivos a los híbridos

El Gobierno financia con 40 millones de euros la instalación de sistemas de recarga privados y de condominios, pero se espera la refinanciación del bono para autos full hybrid, mild hybrid y de bajo impacto ambiental: en julio ganaron el 65,4% de las solicitudes. La nueva medida, no incluida en el decreto «Aid bis», probablemente podría formar parte de un Dpcm específico

Gianluigi Giannetti

05 agosto

El coche recoge un importante punto de equilibrio desde la puesta en marcha del decreto «Ayuda bis» por parte del Gobierno, que contiene medidas para proteger a familias y empresas por un total de 17.000 millones. Se activa la extensión a los descuentos en combustibles y un incentivo para la instalación de estaciones de carga para autos eléctricos en zonas privadas y condominios, pero se mantiene la ansiada remodelación de los incentivos estatales que afina el aporte a la compra de autos híbridos y tradicionales de bajo costo. faltante impacto ambiental, ahora sin equipo desde el 13 de junio.

aportes para las columnas

Luz verde, por tanto, con un decreto ley que prevé 700 millones de coberturas y la prórroga hasta el 20 de septiembre de la reducción de 25 céntimos de los impuestos especiales sobre la gasolina y el gasóleo, según ha anunciado el ministro de Economía Daniele Franco, mientras el Gobierno sigue lanzando un Dpcm sobre la propuesta del Ministro Giancarlo Giorgetti que prevé la liberación del fondo para la reconversión, investigación y desarrollo del sector automotriz. Sobre el papel, la iniciativa sirve para financiar la reconversión y recalificación hacia formas de producción innovadoras y sostenibles, con el fin de favorecer la transición verde, la investigación y las inversiones en la cadena de suministro del sector. automotor. Para el año 2022 está prevista la introducción de una aportación para estaciones de carga de energía estándar para vehículos eléctricos, con un presupuesto total de 40 millones de euros. La contribución es igual al 80% del precio de compra e instalación, con un límite máximo de 1.500 euros por solicitante y 8.000 en el caso de áreas en condominio.

Coche más popular BONO EN BAILE

Parece evidente que la elección del gobierno de intervenir en los descuentos de combustibles y en la parte inferior de las columnas a través del instrumento de la Dpcm «conectado» o paralelo al bis decreto de ayudas aún deja la puerta abierta a la más esperada de las medidas, que es la remodelación del auto incentivos deseada por el mismo ministro Giancarlo Giorgetti. Es un hecho que la provisión de incentivos para los segmentos de automóviles con emisiones de CO2 entre 0-20 g/km y 21-60 g/km, respectivamente eléctricos e híbridos enchufables, continúa lentamente al igual que la demanda del mercado por estos coches. Según datos de Unrae, la asociación que representa a los fabricantes extranjeros en Italia, solo en el mes de julio la electricidad alcanzó el 3,3% de la demanda total, con un descenso de las ventas del 29,2% respecto al mismo mes de 2021, mientras que los enchufes los híbridos cayeron un 19,2% hasta un 4,6%. La tendencia a la baja es clara, a tal ritmo que a finales de año se calcula una pérdida de uso de fondos del 62% para el rango de emisiones más bajo y del 82% para el rango de 21-60 g/km. En total, quedarían sin utilizar más de 300 millones, frente a los 371 millones disponibles en la actualidad. Simplemente, el mecanismo no premia a los coches más solicitados y por tanto capaces de renovar rápidamente la flota italiana, que se encuentra entre las más antiguas de Europa. Un protagonismo que corresponde a los coches híbridos, que alcanzaron el 33,1% de cuota en julio, en línea con el acumulado de los siete primeros meses: un 9,7% para los híbridos «full» y un 23,4% para los coches híbridos «suaves». Hay margen para refinanciar la aportación de compra tal y como estaba previsto, es decir con 2.000 euros y sólo en caso de desguace, con un precio de hasta 35.000 euros + IVA. La propuesta al Gobierno es la de una operación contable que, además, replicaría exactamente lo que ya ocurrió el 3 de septiembre de 2021, con un trasvase de 57 millones de euros hacia los híbridos y térmicas de bajo impacto. En julio ganaron una cuota de mercado del 65,4%.





ttn-es-14