Autopistas: Strada dei Parchi retoma la gestión de la A24/A25 a partir de hoy


Al filo de la medianoche, Strada dei Parchi retomó oficialmente la gestión de las autopistas A24 y A25, después de aproximadamente 18 meses de gestión provisional por parte de Anas. Con el Decreto de Anticipos aprobado por el Parlamento estos últimos días se resolvió un largo litigio con el Estado, iniciado por la concesionaria del Grupo Toto tras la disposición de revocación de julio de 2022. La expropiación de la concesión de la autopista, que también fue una de las pocas obtenidas mediante un concurso público, solicitado por el Gobierno de la época basándose en hipótesis que resultaron completamente infundadas. Entre ellos, los informes y valoraciones ministeriales incompletos que el actual Gobierno ha considerado incorrectos, sancionados por el Parlamento sin oposición, y las investigaciones iniciadas por algunas Fiscalías por presuntos fallos en el mantenimiento de las infraestructuras de las autopistas.

Las sentencias de los tribunales de L’Aquila y Teramo

Acusaciones radicalmente desmentidas por dos sentencias de los tribunales de L’Aquila y Teramo, que absolvieron totalmente a los dirigentes de Strada dei Parco «porque el hecho no existe». Debido a este hecho sin precedentes, en el último año y medio todo el Grupo Toto ha afrontado, y superado, una situación de gestión muy complicada, nunca vista en sus más de 60 años de historia. En este contexto, Strada dei Parco se vio efectivamente obligada a recurrir al procedimiento de concurso de acreedores, fase que, gracias también a la restitución de la concesión, se resolvió positivamente.

Fabris: se ha hecho justicia

Mauro Fabris, vicepresidente de Strada dei Parchi, agradeció a los empleados y al gobierno. «Por último, gracias a las instituciones. Al Gobierno, al Parlamento, en particular a los parlamentarios locales, por haber reconocido y subsanado honestamente el error anterior. A las instituciones locales, en primer lugar a la región de Abruzzo, que han sabido representar bien, junto con la necesidad de disponer de unas infraestructuras bien gestionadas y seguras, los riesgos potenciales para la economía local derivados de la continuación de una situación crítica para una Grupo que emplea a más de 1700 personas en la zona. Se ha hecho justicia. El honor, las capacidades y la seriedad de la empresa finalmente han sido reconocidos. Reanudamos nuestro servicio al territorio con más vigor que antes».

Saber más



ttn-es-11