Atención a la juventud en huelga: ‘Quiero ser visto y escuchado’

Las instituciones de atención a la juventud y los empleados se declararon en huelga el martes en Malieveld en La Haya, porque no están de acuerdo con las reformas en la atención a la juventud. «Esperamos que quede claro que somos muy persistentes y no nos damos por vencidos».

Eso es lo que dice Frans Claessens de FNV Zorg en L1 Radio el martes.

cortes
Es uno de los trabajadores de atención a la juventud que se reunió con el Ministerio de Salud, Bienestar y Deportes y la Asociación de Municipios Holandeses para discutir las reformas. Al igual que sus otros cuatro colegas, renunció a esa reunión. “La Haya había determinado que los recortes ya se habían reservado de antemano en las reformas. El ministerio quería que esos recortes tuvieran prioridad sobre el contenido en cualquier caso”, es la experiencia de Claessens.

mucha salida
Según el trabajador de atención a la juventud, la necesidad es alta. «Los trabajadores de atención a la juventud, los niños, los padres y los jóvenes ya no son vistos por el gobierno ni por todos los sistemas detrás de él. El agua ha estado en los labios durante años». Según él, hay mucha salida de empleados. «Los niños pequeños y los padres ya no reciben la atención adecuada. Y ves que la burocracia o las personas que se ocupan de los sistemas solo crecen y aumentan».

visto y oído
El hecho de que el sector esté ahora en huelga es significativo, según Claessens. «La primera vez que atacamos fue hace cinco años. Ahora, por segunda vez. No tiene precedentes que haya una huelga de atención a la juventud». Pero él, como los otros que esperaban miles de huelguistas, cree que necesitan ser vistos y escuchados. «En el momento en que somos escuchados, hay muchas más posibilidades de que los niños, los jóvenes y los padres también sean vistos y escuchados en su pregunta».

El protector de la juventud cree que se debe destinar el dinero que el gobierno central entrega a los municipios. «Que el dinero realmente termina con el cuidado de los jóvenes». Y en cuanto vuelva a haber atención para quienes necesitan la ayuda y quienes la brindan, no espera que aumenten los costos, sino que se abarate. «Eso es lo icónico al respecto».



ttn-es-44