Ataque ecologista en Baviera: los partidos alemanes se enfrentan al ajuste de cuentas de los votantes


Los Verdes de Baviera sabían que el ánimo del público se estaba volviendo hostil. Pero nunca esperaron que alguien empezara a tirarles piedras.

En un evento el mes pasado en Neu-Ulm, uno casi alcanza a Katharina Schulze, la principal candidata de los Verdes. Para ella, fue el punto más bajo de una campaña electoral en el estado del sur de Alemania en la que los activistas verdes rutinariamente escupieron, insultaron y amenazaron.

“El problema es que nuestros rivales políticos están echando más leña al fuego y eso está avivando esta atmósfera negativa”, dijo.

Baviera y el vecino estado de Hesse acudirán a las urnas el domingo en unas elecciones que se consideran un referéndum sobre el gobierno del canciller Olaf Scholz. Los tres partidos de su coalición (los socialdemócratas, los verdes y los liberales) han caído en las encuestas en los últimos meses, ya que los votantes los culpan de la recesión, la inflación y los altos costos de la energía.

Pero, como ha demostrado la campaña bávara, son los Verdes quienes se están convirtiendo en el chivo expiatorio favorito del público alemán. Y tienen las cicatrices que lo demuestran.

Quienes abuchean los llaman “destructores de bosques” por apoyar los parques eólicos y “belicistas” por respaldar a Ucrania. En un evento ecologista celebrado el mes pasado en Hart, en el sureste de Baviera, un hombre repartió tomates, huevos y piedras para arrojarlos a los oradores.

Katharina Schulze dice que la hostilidad hacia los Verdes también ha sido alimentada por una «campaña selectiva de desinformación» © Daniel L’b/picture-alliance/dpa/AP

Los asistentes pidieron piedras especialmente pesadas y huevos podridos, según dijo a los medios alemanes. «Es sólo una broma», añadió.

Hubert Aiwanger, líder del derechista Votantes Libres, dice que esto es típico de la política agitada y agitada de Baviera. «El norte de Alemania es simplemente más remilgado y correcto que Baviera», afirmó. «Si quieres sumar puntos en una carpa de cerveza, no puedes dar una lectura como en una escuela superior para niñas».

De todos modos, añade Aiwanger, los Verdes sólo tienen la culpa de la animosidad. Después de todo, fue el Ministerio de Economía de Berlín, controlado por los Verdes, el que impulsó este año una ley muy impopular para eliminar progresivamente las calderas de gas y sustituirlas por bombas de calor.

“Incluso la mitad de los votantes verdes estaban en contra [it] y el gobierno lo aprobó de todos modos”, dijo.

Pero Schulze dijo que la hostilidad hacia los Verdes también se ha visto alimentada por una “campaña selectiva de desinformación”, particularmente sobre la ley de calderas. Markus Söder, el primer ministro del estado, afirmó que una nueva bomba de calor costaba unos increíbles 300.000 euros: en realidad son entre 11.000 y 25.000 euros.

De hecho, Söder, líder de la conservadora Unión Social Cristiana (CSU), ha hecho del ataque a los verdes el leitmotiv de su campaña. Un político que alguna vez coqueteó con el partido ecologista ahora lo acusa de carecer de un “gen bávaro”.

Robert Habeck, vicecanciller alemán de Los Verdes, se ha convertido en el foco de las protestas © Matthias Balk/Picture Alliance/dpa

En un evento en Kloster Andechs en las afueras de Munich la semana pasada, Söder acusó a los Verdes de “doble rasero ideológico” por negarse a extender la vida útil de las tres últimas centrales nucleares de Alemania en medio de una crisis energética, y denunció la ley de bombas de calor como “ interferencia en los derechos de propiedad de las personas”.

«Los Verdes hacen políticas con una palanca», afirmó Martin Huber, secretario general del CSU. «Son tan ideológicos que no les importa si la sociedad acepta lo que proponen».

La estrategia de Söder refleja un cambio en la política alemana. Las elecciones estatales tradicionalmente se centraron en cuestiones regionales, como la educación, la vigilancia y el transporte. Pero desde el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania y la crisis del costo de vida que desencadenó, eso está cambiando.

«Más que nunca, los votantes están utilizando las elecciones regionales para juzgar al gobierno federal», dijo Stefan Kornelius, editor político del Süddeutsche Zeitung, un periódico con sede en Munich. Söder aprovechó esta oportunidad. «Le permite presentarse como líder de la oposición, contra Berlín».

Pero no todo ha sido fácil para el líder bávaro. Durante el verano, sus socios de coalición, los Votantes Libres, se vieron envueltos en una controversia cuando el Süddeutsche reveló que a Hubert Aiwanger, cuando era escolar, le habían encontrado en posesión de un panfleto antisemita.

Aiwanger, que también es viceprimer ministro de Baviera, acusó a los medios de comunicación de realizar una “campaña de desprestigio”. Pero Söder se vio sometido a una enorme presión para que lo despidiera. Al final, sin embargo, optó por mantenerlo en el cargo, insistió en que continuaría su alianza con los Votantes Libres después de las elecciones y descartó cualquier alianza con los Verdes.

Schulze dijo que el asunto Aiwanger era emblemático de un “giro a la derecha” en Baviera, donde los tres principales partidos de derecha y centroderecha –el CSU, FW y Alternativa para Alemania– obtienen juntos un 66 por ciento de las encuestas.

No hay duda, sin embargo, de que los ataques retóricos del CSU contra los Verdes (sus afirmaciones infundadas de que quieren obligar a los alemanes a volverse veganos y utilizar un lenguaje neutral en cuanto al género) están cayendo en terreno fértil.

En Kloster Andechs, Söder provocó carcajadas cuando se burló de la ministra de Asuntos Exteriores de los Verdes, Annalena Baerbock, y de su reciente viaje a Mongolia.

“Caminó por la estepa mongola y encontró una yurta. . . y le contó a la señora de la casa, que estaba ocupada con sus hijos, su rebaño y otras cosas, todo sobre su política exterior feminista en Berlín”, dijo. Los líderes alemanes, dijo, deberían «defender los intereses alemanes» en lugar de «intentar convertir al mundo».

La multitud en Kloster Andechs vitoreó a Söder a todo pulmón. Anni, una local de 55 años que comía un pretzel, dijo que estaba con él en la ley de calefacción. “La casa de mis padres tiene una caldera de gasóleo. ¿Tendré que desmontarla ahora?” ella preguntó. “Cumplir con la ley me costará una fortuna”.

Los Verdes admiten que en Baviera les espera una batalla cuesta arriba. Actualmente, en las encuestas obtienen el 15 por ciento, frente al 17,6 por ciento en las últimas elecciones estatales de 2018. Mientras tanto, el CSU tiene el 36 por ciento.

Pero Katharina Schulze señala que antes de 2018 los Verdes estaban estancados en alrededor del 5-9 por ciento y han obtenido hasta el 20 por ciento en los últimos años. «En Baviera todavía tenemos una base sólida», afirmó. «Lo mejor está por venir.»



ttn-es-56