Assen aprieta las riendas de nuevas iniciativas de cuidados en barrios residenciales

Assen está apretando las riendas de nuevas iniciativas de cuidados en barrios y barrios. Esto debería evitar que demasiados clientes de atención médica se reúnan en ciertos lugares de la ciudad y causen molestias en el vecindario.

Por lo tanto, a partir del 1 de enero, los partidos sanitarios tendrán que afrontar una estricta prueba preliminar para una nueva iniciativa. Tan pronto como ven un edificio en Assen que ofrecerá atención, el municipio primero comprueba si el lugar previsto es adecuado. También se mide la calidad de la empresa sanitaria.

Las experiencias del pasado reciente le han enseñado al municipio que muchas iniciativas de cuidados juntas en el mismo barrio causan mucho malestar. Y eso afecta la calidad de vida de un barrio. «El municipio presta atención a lo que un barrio puede afrontar. Si hay demasiados centros sanitarios en un barrio, esto puede suponer una carga excesiva para los residentes de ese barrio y afectar significativamente a la calidad de vida», según el alcalde y los concejales. .

Por un lado, Assen se siente como una auténtica ciudad sanitaria. Y según el municipio, los nuevos partidos sanitarios favorecen el empleo y satisfacen las necesidades sanitarias. Pero guiar o alojar a personas confundidas o con comportamientos difíciles puede, en última instancia, tener un impacto negativo en un vecindario residencial.

Para evitar problemas en el barrio, el ayuntamiento quiere mirar más de cerca, con ciertos criterios en la mano, para ver a partir de ahora si la iniciativa asistencial encaja en la ciudad y, en caso afirmativo, dónde. Según el ayuntamiento, las empresas sanitarias y sus residentes se benefician de una buena relación con el barrio.

Por ello, los nuevos criterios de evaluación se han elaborado en consulta con las empresas sanitarias. En base a esto, el municipio trabaja con el proveedor de atención médica para determinar la mejor ubicación. Si ya hay demasiadas iniciativas de atención en un barrio determinado, Assen puede rechazar la ubicación.

Según el concejal Jan Broekema (SP), el nuevo enfoque debe garantizar «que la asistencia y la vida en los barrios vayan bien de la mano». «El marco de evaluación inicia una fuerte discusión con los nuevos actores sanitarios. ¿La organización encaja en ese lugar, se ha pensado en la colaboración con el barrio y cuáles son los acuerdos en caso de molestias? De esta manera, trabajamos con los barrios. y vecindarios donde la atención médica y la vivienda van bien juntas.»

Assen ha tenido que hacer frente a mucha resistencia a las nuevas iniciativas sanitarias en los últimos años. Por ejemplo, hubo disturbios en torno a los edificios en Beilerstraat, donde ya se encuentran muchas empresas de atención médica y donde más corrían riesgo. Los temidos proyectos sanitarios finalmente no prosperaron. También se canceló un proyecto de vivienda especial en Julianastraat después de que el vecindario protestara.

En Klenckestraat también se encuentran varias instituciones sanitarias. El barrio, que se queja periódicamente de las molestias, cree que se ha llegado al límite. Y en el distrito de Baggelhuizen, un proyecto de vivienda asistida del Ejército de Salvación causó al principio mucho revuelo. Tras las persistentes protestas de los residentes locales, el número de viviendas disponibles se redujo en consulta con el municipio y la empresa de alquiler de viviendas Actium.



ttn-es-41