Arbovisión 2040 ‘muerte cero’: cero muertes en el trabajo por malas condiciones laborales


Noticia | 30/10/2023 | 00:00

El gobierno no quiere que nadie muera más por las malas condiciones laborales. Esto requiere un cambio de tendencia: una mejora fundamental en la forma en que los empleadores, los empleados y el gobierno abordan las condiciones laborales. Esto es lo que escribe la Ministra de Asuntos Sociales y Empleo, Karien van Gennip, en la Visión de las Condiciones de Trabajo 2040, enviada a la Cámara de Representantes. Actualmente, aproximadamente 4.000 personas mueren cada año como resultado de su trabajo.

Todos los trabajadores en los Países Bajos tienen derecho a trabajar de forma saludable y segura. Queremos que las personas no desarrollen problemas de salud como consecuencia de su trabajo, incluso después de la jubilación. Por eso son importantes las buenas condiciones laborales.

Ministro Van Gennip: “Todavía sucede con demasiada frecuencia que en los Países Bajos la gente enferma o incluso muere debido a las malas condiciones laborales. A veces debido a un accidente, a veces sólo años después porque, por ejemplo, se ha trabajado sin protección con sustancias peligrosas. Esto tiene importantes consecuencias para miles de empleados y sus familias. A pesar de todos los esfuerzos de los empleadores, los empleados y el gobierno, no vemos que estas cifras disminuyan. Eso es inaceptable para mí. Por eso nos hemos fijado un objetivo ambicioso: muerte cero. Y un descenso significativo del número de accidentes y enfermedades laborales debido al trabajo. Todo el mundo debería volver a casa del trabajo sano y salvo. Para ello es muy importante que miremos las condiciones de trabajo de una manera fundamentalmente diferente”.

Cuellos de botella
Existen varios obstáculos cuando se trata de un lugar de trabajo saludable y seguro. Por ejemplo, se invierte muy poco en prevención. Además, no todos los empleadores tienen conocimientos suficientes sobre la Ley sobre las condiciones de trabajo. Los trabajadores no siempre están en condiciones de discutir las condiciones laborales. Los trabajadores migrantes y los trabajadores flexibles son particularmente vulnerables en el lugar de trabajo. Además, la sociedad presta muy poca atención al valor del trabajo saludable.

Direcciones de la solución
En la Visión de Condiciones de Trabajo 2040, el gabinete presenta una serie de soluciones. Por ejemplo, el gobierno está explorando cómo las multas y recompensas pueden alentar a los empleadores a invertir en prevención. El gobierno también promueve la elaboración de un buen Inventario y Evaluación de Riesgos (RI&E), con medidas para reducir los riesgos. Actualmente, sólo la mitad de los empleadores han completado este inventario legalmente requerido, y de esa mitad, al 30% le faltan riesgos importantes. Para hacerlo más fácil y accesible a los emprendedores noveles, especialmente en las pymes, se creará una RI&E de inicio con la prevención como punto de partida. El RI&E inicial deberá complementarse con un RI&E completo para cumplir con la obligación legal. Además, se regula mejor la responsabilidad de los empleadores o clientes y contratistas (como los autónomos) cuando trabajan en una cadena.

Ambición
El Consejo Económico Social ya ha hecho recomendaciones sobre trabajo saludable y seguro, y casi todas las ha adoptado el gabinete. El gobierno establece una fuerte ambición en la Visión de las Condiciones de Trabajo. Esto es necesario, porque el ausentismo por enfermedad ha aumentado del 4 al 5,7% desde 2017. Una parte importante del ausentismo está relacionado con el trabajo. Además, cada año se producen alrededor de 100.000 accidentes laborales que provocan absentismo. Más de diez personas mueren cada año a causa de su trabajo. Esto requiere una amplia gama de acciones a lo largo de varios años. Esto requiere un esfuerzo significativo por parte del gobierno, los interlocutores sociales y otras partes interesadas involucradas. El gobierno actual está trabajando en esto. Al mismo tiempo, una serie de acciones requieren decisiones en su implementación, que corresponden al próximo gabinete.



ttn-es-17