Aquí los estudiantes de la policía de Berlín aprenden el arte de buscar pistas


En el ARD es «escena del crimen» el domingo por la noche – en Spandau Radelandstraße todos los días. Allí, en el sitio de la academia de policía, se encuentra la «Tatortstraße», una instalación única en Alemania.

Con gran atención al detalle, se recrearon seis escenas típicas del crimen en el departamento I3 con fines didácticos: Además de un apartamento, encontrará: cenador, sótano, contenedor de construcción, tienda nocturna y un pub.

La inspectora jefe Simone Schlief (47) administra y supervisa las instalaciones con su equipo de 13 personas. Cada año, más de 1200 estudiantes de policía pasan por las seis escenas típicas del crimen.

En 2006, la autoridad invirtió más de medio millón de euros en la creación de Tatortstraße (Foto: Michael Hübner)
En 2006, la autoridad invirtió más de medio millón de euros en la creación de Tatortstraße (Foto: Michael Hübner)

Schlief: «Podemos mostrar a nuestros jóvenes colegas lo que es importante en su trabajo diario en la escena del crimen».

Los cadetes de la policía vienen en pequeños grupos a un caso simulado. Tienen que encontrar y asegurar rastros, reconstruir el curso de los acontecimientos y luego describirlos en detalle para el informe.

Se configuran diferentes escenarios con accesorios de caso en caso. Cuando se roban los cenadores, por ejemplo, se distribuyen fragmentos, a veces con y otras sin sangre.

Las típicas escenas del crimen se encuentran en el último piso, desde la glorieta hasta el apartamento de dos habitaciones completamente amueblado (Foto: Michael Hübner)
Las típicas escenas del crimen se encuentran en el último piso, desde la glorieta hasta el apartamento de dos habitaciones completamente amueblado (Foto: Michael Hübner)

¿De dónde es la instalación? Simone Schlief revela: “Los colegas contribuyeron con muchas cosas para que todo pareciera lo más real posible”.

Al reportero se le permitió probar suerte con las puertas cuando buscaba pistas. Una abolladura más grande en el apartamento resultó ser una señal segura de que se usó una palanca para forzar la entrada.

Al reportero de BZ se le permitió probar suerte investigando (Foto: Michael Hübner)
Al reportero de BZ se le permitió probar suerte investigando (Foto: Michael Hübner)

En cambio, en la puerta de un edificio antiguo, bastó un destornillador para aflojar un pestillo y abrir la puerta batiente con mucha facilidad. El reportero incluso logró asegurar las huellas dactilares con un cepillo Zephyr.

De hecho, es así, como destaca el empleado principal Martin Bundermann (53): «Cualquiera que estuvo aquí con nosotros para un seminario tiene imágenes en la cabeza que se pegan mejor que cualquier película educativa».

Y un poco de humor también está involucrado en la calle de la escena del crimen: el pub de la escena del crimen se llama «Café Schimanski» y en invierno hubo incluso un robo real: un mapache se acomodó a altas horas de la noche y comió fideos de utilería.

  (Foto: )



ttn-es-27