‘Anti-despertar, mientras tanto, es un dogma de los republicanos’: cómo incluso el capitalismo en los EE. UU. no está escapando de la guerra del despertar


Piensan que es una travesura y lo llaman ‘capitalismo despertado’. Los republicanos conservadores están librando una guerra cultural en EE. UU. con empresas que quieren mirar más allá de su rentabilidad.

dan balleger

La palabra ‘despertar’ aparece por primera vez en el idioma inglés alrededor de 1940. Los afroamericanos la usaban para describir cuando alguien se da cuenta de las injusticias raciales y sociales, lo que les permite resistirlas.

Un esfuerzo noble, pero ochenta años después, la palabra en sí se ha convertido en un tema de división en la política y la sociedad estadounidenses. Para los demócratas apunta a valores progresistas y de justicia social, pero cuando sale de boca de los republicanos suele ser como un término insultante. Según ellos, quienquiera que haya despertado, escucha a las personas que lastiman fácilmente y a los bienhechores equivocados que quieren imponer sus creencias al resto de la sociedad. Ha encontrado su lugar en el léxico de ‘copo de nieve‘, ‘guerrero de la justicia social‘ y ‘cancelar la cultura‘.

Esta guerra cultural también se está sintiendo en el mundo financiero. El ejemplo más notable de esto es el ‘banco anti-despertar’ GloriFi, que fue fundado en los EE. UU. el año pasado. El dinero para esto provino, entre otros, de Peter Thiel, multimillonario tecnológico y partidario de Donald Trump.

Según el argumento de venta, los plomeros, electricistas y policías estaban cansados ​​de que los grandes bancos «de izquierda» no compartieran sus valores. La startup ofrecería cuentas bancarias, tarjetas de crédito, hipotecas y seguros, todo mientras promueve valores pro estadounidenses como el capitalismo, la familia y la libertad de “celebrar tu amor por Dios y el país”. Así que no hay problema aquí por “ser muy consciente del racismo y la injusticia social contra las minorías”, la definición de despertar de Van Dale.

El banco antidespertar no fue exitoso. Después de solo unos meses, GloriFi estaba al borde de la bancarrota. Incumplió los plazos autoimpuestos, según la propia empresa, debido a factores como la tecnología deficiente y los errores del proveedor. El plan de fabricar tarjetas de crédito con el mismo material que las cartucheras fracasó (eran demasiado gruesas para los cajeros automáticos). En noviembre, menos de tres meses después de su lanzamiento, GloriFi volvió a disolverse.

Doble estándar

En el frente político, la lucha es contra despertó el capitalismo continuó sin cesar. anti despertar se ha convertido mientras tanto en un dogma de los republicanos. Ya es legendario este año el intento fallido del gobernador de Florida, Ron DeSantis, de intimidar a Disney por sus valores progresistas. A pesar de esto, demostró ser un gran general en la guerra cultural, incluso si se produjo a expensas de uno de los grandes ideales del Gran Viejo Partido. “Ron DeSantis está en contra de los negocios”, dijo el CEO de Disney, Robert Iger.

Las empresas tienen que navegar entre los muchos dedos de los pies doloridos. Por ejemplo, en mayo pasado, JPMorgan Chase fue criticado por 19 fiscales generales republicanos porque el banco más grande del país era un “doble estándar» mantendría el ritmo JPMorgan había expresado su «apoyo inquebrantable» a las personas LGBTI estadounidenses. ¿Por qué JPMorgan no había hecho lo mismo con los grupos religiosos o conservadores?, querían saber los fiscales generales.

Disney World, Orlando, Florida, 1986. Disney es una de las compañías que la América conservadora dice que están «despertadas».Imagen Santi Visalli/Getty

La acusación de picardía va más allá de las discusiones sobre género. Los republicanos también ven una agenda política intrusiva sobre la sostenibilidad y, en particular, la llamada inversión ESG. Esto se refiere al requisito de que las empresas tengan en cuenta las consideraciones ambientales y sociales y proporcionen garantías sobre la solidez de su gestión (e van ambiente, es de social, y la g de gobierno corporativo).

Varios estados demócratas han introducido legislación que prohíbe que los fondos de pensiones del gobierno inviertan dinero en empresas de combustibles fósiles. Por otro lado, algunos estados republicanos penalizan a las instituciones financieras que se involucran en ESG. En Texas, rico en petróleo y gas, por ejemplo, desde el año pasado ya no se les permite prestar servicios al gobierno si prefieren invertir en energías renovables por su política de sostenibilidad que en empresas que se enfocan en extraer combustibles fósiles. Las partes afectadas incluyen varios bancos de Wall Street, así como BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo.

«El plan de Satanás»

Glenn Hegar, el regulador financiero republicano de Texas, dijo que el movimiento ESG ha generado un «sistema opaco y objetable» en el que algunas instituciones financieras toman decisiones que no siempre son en el mejor interés de sus accionistas o clientes. “En cambio, usan su influencia financiera para promover una agenda social y política envuelta en secreto”.

Una de las consecuencias de la política de Texas es que los cinco bancos más grandes que ayudan a los gobiernos a emitir bonos se han retirado. Los economistas estiman que el estado y sus gobiernos locales hicieron exactamente eso en los primeros ocho meses después de la prohibición. a $ 532 millones (490 millones de euros) tuvo que gastar extra. Los bancos acompañantes que ganaron la orden pudieron cobrar tasas más altas debido a la ausencia de los más grandes.

Texas no es un caso aislado, la resistencia también es alta en otros lugares. En marzo, el tesorero del estado de Utah incluso calificó la política ESG de “planes de satanás”. Un análisis del bufete de abogados Morgan Lewis muestra que en 2023 en los estados dominados por los republicanos, se habrán puesto sobre la mesa alrededor de cien proyectos de ley para limitar la influencia de ESG.

A fines de 2020, la administración Trump determinó que los administradores de fondos tenían el deber fiduciario de demostrar que sus políticas ESG estaban impulsadas por expectativas de mayor rendimiento. Un año después, el gobierno de Biden retiró este requisito de documentación. Determinó que ‘los efectos económicos del cambio climático’ pueden ser un factor relevante al hacer análisis de inversión.

Entonces, a nivel de los estados, a veces se ha adaptado una manga para esto. Se trata principalmente de una victoria en la guerra cultural, según un análisis de Bloomberg. La agencia de noticias señala que las reglas de Trump y Biden son básicamente las mismas. “El objetivo principal de un administrador de fondos de pensiones es diversificar cuidadosamente las inversiones para los futuros jubilados. Esto incluye la combinación más favorable de riesgo y rendimiento. Eso debería descartar cosas como la criptografía. Pero de ninguna manera es incompatible con la inversión ESG”.

Hipocresía

Larry Fink ha estado afirmando algo similar durante años. El presidente de la junta de BlackRock es Un objetivo favorito de los republicanos por ser despertado. Para ello se refieren, entre otras cosas, a las cartas que Fink envía anualmente a los directores generales de todas las empresas en las que BlackRock ha invertido dinero. Por ejemplo, en 2019 escribió que “la sociedad mira cada vez más a las empresas para abordar problemas sociales y económicos”.

Pero para Fink esto no es una agenda social o ideológica, aclaró el año pasado una carta parecida. La reducción de las emisiones de carbono contribuye a la supervivencia a largo plazo de una empresa, algo que debería preocupar a los inversores y líderes empresariales. Eso no es capitalismo despierto, «es solo capitalismo impulsado por relaciones mutuamente beneficiosas con empleados, clientes, proveedores y comunidades en las que una empresa confía para prosperar».

Protesta frente a BlackRock en Nueva York, abril de 2023. Imagen Getty

Protesta en la puerta de BlackRock en Nueva York, abril de 2023.Imagen Getty

Tampoco hay evidencia concluyente de que ESG genere rendimientos más altos o más bajos. «Los beneficios financieros de ESG no son claramente identificables», concluyeron el año pasado investigadores del Rock Center for Corporate Governance y la Universidad de Stanford después de estudiar investigar un trío. “Varios estudios encuentran que ESG puede aumentar, disminuir o no tener un impacto observable en las ganancias de la empresa o el precio de las acciones”.

A los críticos les gusta señalar la hipocresía de la cruzada republicana contra ESG. A través de la Ley de Reducción de la Inflación, la legislación climática de Joe Biden, se están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en actividades relacionadas con ESG, como energía verde y vehículos eléctricos. Mayoría termina en estados donde los republicanos tienen el control (Texas, por ejemplo, tiene la mayor cantidad de energía eólica de todos los estados de EE. UU.). En ninguna parte se ha negado ese dinero.

Despertó el capitalismo en las empresas: cuatro ejemplos


gilette

Despertó el capitalismo también se trata de empresas que abordan cuestiones sociales en su comercialización para promover una determinada imagen. Por ejemplo, Gillette, la principal marca de afeitado de Procter & Gamble, lanzó una campaña publicitaria sobre la ‘masculinidad tóxica’ en 2019. Muchos hombres estadounidenses reaccionaron con enojo ante esto, ¿por qué a los niños ya no se les permitía ser niños? Sin embargo, el hashtag #boycottgillette, utilizado por hombres cabreados, desapareció tan rápido como había aparecido. ‘The Best Men Can Be’ parece haber hecho a P&G más bien que mal comercialmente, porque a las mujeres les gustó el anuncio de Gillette. Y representan la mayor parte de los productos vendidos de P&G.

Pepsi

Intentar despertarse también puede significar un mal negocio para las empresas. En 2017, Pepsi creó un anuncio en el que el fabricante de refrescos de cola intentaba rendir homenaje a movimientos de protesta como Black Lives Matter. En ella, Kendall Jenner, una estrella blanca de reality, apareció para resolver un enfrentamiento entre policías y manifestantes repartiendo latas de Pepsi. Esto dio lugar a críticas masivas a la compañía de bebidas alcohólicas por parecer restar importancia y explotar comercialmente la gravedad de los problemas raciales. Pepsi retiró la campaña y emitió una disculpa.

Brote de luz
Un ejemplo más reciente es AB InBev, que a principios de este año llevó la discordia entre los progresistas y los conservadores de Estados Unidos a un punto crítico con una película promocional del vlogster transgénero Dylan Mulvaney. Para muchos bebedores de cerveza, la lata personalizada de Bud Light que recibió Mulvaney para celebrar su primer año como transgénero estaba demasiado despierta y, por lo tanto, no era adecuada para su cerveza. Siguió un boicot que redujo las ventas de Bud Light en una cuarta parte, destronándola como la cerveza más vendida en Estados Unidos después de más de dos décadas. La controversia le costó a la cervecera belga más de $ 22 mil millones en valor de mercado.