Anneke, una enferma crónica de Buitenpost, debe devolver 16.000 euros a Hacienda: «Me devora»

Anneke Bruinsma padece una enfermedad crónica desde hace más de treinta años. Se mantuvo en pie gracias a los medicamentos homeopáticos que le permitieron deducir de sus impuestos. Pero ahora las autoridades fiscales han puesto fin a esto y le afrontan recuperaciones de más de 16.000 euros. «Me devora».

Le resulta emocionante una entrevista. Porque Bruinsma (57) no es de los que salen a bolsa y menos aún con problemas personales. Además de ser «muy dulce», le resultó bastante difícil que su asesor fiscal quisiera organizar una campaña de donación (ver recuadro). Porque entonces tu historia saldrá a la calle. «Preferiría arrastrarme debajo de una roca, estoy tan cansada. Pero creo que no soy la única, por eso es necesario contar esta historia», afirma la mujer de Buitenpost.

Tiene una forma grave de endometriosis, una afección en la que la membrana mucosa está fuera del útero. Las quejas más comunes son dolores menstruales (extremos), dolores abdominales y de espalda. “En realidad, empezó a una edad temprana, cuando todavía estaba en la escuela. Pude llegar a una lección y luego tuve que correr al baño debido al sangrado abundante». Tuvo que tomar la pastilla, dijo el médico. De hecho, la menstruación disminuyó, pero Anneke se cansó mucho. Y, lo que es más grave, pasó por la menopausia a una edad temprana y sufrió osteoporosis cuando aún no tenía treinta años. «En retrospectiva, la píldora no fue buena para mí».

Intermediario

En aquel momento todavía trabajaba a tiempo completo como intermediaria en una agencia de empleo en Drachten. Pero físicamente las cosas iban de mal en peor. «Me sentí fatal, pero preferí no decir que estaba enferma», continuó con firmeza y también trabajó muchas horas extras. “Trabajar, comer y dormir. No tenía energía para nada más. Cometí explotación de mi cuerpo».

En el año 2000 se reportó enferma, pero ya no fue posible. Ella no quería ser desaprobada. «Entonces conseguirás un lugar, yo era todavía muy joven.» Intentó regresar con fines terapéuticos, pero fracasó. En 2001 fue finalmente rechazada, a la edad de 34 años. «La edad en la que otros forman una familia, hacen una carrera. Y luego te quedas en casa, exhausta». Pasaba la mayor parte del día durmiendo y comía con sus padres por la noche.

Obtuvo pocos beneficios de la atención médica habitual. “Lo único que hicieron los médicos fue monitorearme y suministrarme medicamentos, a veces con efectos secundarios graves. Se trataba principalmente de control de síntomas. No se abordaron las causas de mis dolencias». Una costosa inyección contra la osteoporosis tuvo tantos efectos secundarios que le dañó la espalda. «Eso nunca volvió a funcionar».

Sin viajes

Su entonces médico de cabecera la introdujo en la homeopatía. Entró en contacto con un médico homeópata registrado en Zeist, quien le recetó, entre otras cosas, terapia hormonal homeopática, vitaminas y minerales. Combinado con un mínimo de medicamentos regulares, esto proporcionó cierto alivio. La desventaja era que los remedios homeopáticos no estaban cubiertos por su seguro médico.

Los varios miles de euros al año le restaban una gran parte de sus prestaciones por invalidez. «Pero vivo muy frugalmente, no viajo y puedo llevar mis cuentas en orden. Y se me permitió deducir los costes sanitarios en mi declaración de impuestos. Con la devolución de impuestos anual pude sobrevivir económicamente.»

Esto continuó hasta que recibió una auditoría de las autoridades fiscales en septiembre de 2022. «Me pidieron que hiciera copias de todas las facturas de 2021. No hay problema, no tenía nada que ocultar». Bruinsma proporcionó la información solicitada, pero las autoridades fiscales querían más. “Tuve que aportar datos médicos. Me sorprendió, me hicieron sentir como si no estuviera siendo honesto».

Cuestionó todo

Ella proporcionó todo lo que se le solicitó: registros médicos, planes de tratamiento, informes de especialistas. Pero todavía no fue bueno para las autoridades fiscales. “Todo fue cuestionado. ¿Ese médico homeópata estaba realmente registrado GRANDE? Entonces sí. Y ese plan de tratamiento, ¿qué significaba realmente?» Un cojín para el respaldo y el asiento que costaba 20 euros, del que se benefició enormemente, no se consideró «médicamente necesario».

La inspectora también quería comprobar si todavía podía presentar todas las facturas de los tres años anteriores. «Pero ya había recibido las liquidaciones fiscales finales de esos años, así que ya me había deshecho de muchos papeles.» Fue un trabajo tremendo reunirlo todo. “Pero fue correcto hasta el último centavo. Luego se quejaron ante las autoridades fiscales de que enviaba sobres tan gruesos». Siguió otro rechazo. «Todo fue barrido de la mesa.» Bruinsma estaba al borde de la desesperación. “No me escucharon en absoluto. Me sentí ignorada y tratada irrespetuosamente. La mujer me dijo cosas como: A veces tomo un tratamiento de vitamina C en invierno, pero tampoco lo quito».

A principios de 2023, la inspectora canceló rigurosamente su deducción sanitaria para todos los ejercicios fiscales a partir de 2018. Se reclamaron todos los reembolsos anteriores: un importe de más de 16.000 euros en total. El argumento principal: las autoridades tributarias no consideraron los planes de tratamiento del médico homeópata una prescripción de dicho médico en el sentido de la Ley Tributaria.

Y como sus ingresos totales eran mayores debido a la deducción concedida erróneamente, según las autoridades fiscales, también recibió demasiado subsidio de asistencia sanitaria durante todos estos años. «Así que tengo que devolverlo en parte».

No hay suficiente evidencia

Se dio cuenta de que necesitaba ayuda y acudió al asesor fiscal Andries Tóth en Âldtsjerk. «Esperaba que pudiera dejar claro que no había cometido ningún error.» Tóth hizo lo mejor que pudo, pero la objeción detallada que presentó a las autoridades fiscales fue rechazada.

Desde entonces, Bruinsma se ha visto envuelta en una dura batalla con las autoridades fiscales. “La última factura de impuestos llegó justo antes de Navidad. No dormí. Ahora recibo sobres azules casi todos los días: hay que pagar una cantidad. Es muy convincente”. Eso la devora, dice. “Mi ritmo cardíaco aumentó inmediatamente. ¿De dónde debería sacar el dinero? No me atrevo, no puedo hacer nada, estoy cansado».

Con los beneficios, su hogar unipersonal ya no era gran cosa. «Y no me quiero quejar, siempre pude llegar a fin de mes, pero con esto ya no puedo». Porque el ‘bote’ que tenía para los medicamentos necesarios gracias a la devolución de impuestos ahora también se ha quedado sin dinero. sido detenido de una sola vez. No tenía reservas financieras. Entonces ella llena un agujero con otro. Cuando su caldera se estropeó, compró su seguro funerario para poder comprar uno nuevo. Tuvo que vender su computadora y su impresora para pagar las cuentas, por lo que recorta lo que puede. Ella no es elegible para recibir beneficios adicionales.

Procedimientos en los tribunales

El conflicto con las autoridades fiscales le cuesta montañas de energía, energía que en realidad no tiene. «Ya estaba mal de salud y ahora trato de mantener todas las pelotas en el aire», dice emocionada.

Su asesor fiscal inició un proceso judicial a principios de febrero contra la actitud de las autoridades fiscales. Esto da un rayo de esperanza, aunque ella espera poco de ello. «Tener razón y demostrar que lo tienes son dos cosas diferentes, lo sé por experiencia», afirma Bruinsma.

Como muchas víctimas del asunto de las prestaciones, Bruinsma también empezó a dudar de sí mismo en cierto momento. «Me criaron de tal manera que siempre miras primero tu propia parte en un conflicto. ¿Cometí un error? » Estudió las reglas una y otra vez. Estos establecen que se pueden deducir los costes de los medicamentos recetados por un médico cualificado según las normas holandesas. También pueden ser medicamentos homeopáticos. Exactamente su situación.

Volvamos a la campaña de donación de Tóth, que abrumó bastante a Bruinsma. “Prefiero resolver mis problemas yo mismo. No se airean los trapos sucios, eso aprendimos en casa. Nunca sentí la necesidad de salir del armario, pero ya no tengo otra opción».

Asesor fiscal: No había experimentado una actitud tan despiadada por parte de las autoridades fiscales en cuarenta años

Nunca antes el asesor fiscal Andries Tóth (65), de Âldtsjerk, había iniciado una campaña de donación para uno de sus clientes. Pero ahora no tenía elección, pensó. «Corre el peligro de ser aplastado por el sistema fiscal y burocrático».

Tóth afirma que las autoridades fiscales en este caso Adopta una actitud muy formalista y desalmada. “No hay absolutamente ninguna duda sobre la razonabilidad y la justicia por parte del gobierno. En los cuarenta años que llevo activo como asesor fiscal, nunca he experimentado una actitud tan insensible por parte de las autoridades fiscales.»

Paralelo al escándalo de los beneficios

Establece un paralelo con los métodos de trabajo de las autoridades fiscales en torno al escándalo de las prestaciones sociales, en el que miles de padres fueron sospechosos erróneamente de fraude con las prestaciones para el cuidado de los hijos. «Una aplicación despiadada basada en la interpretación más estricta posible de las normas legales.»

Según Tóth, la deducción fue cancelada por motivos injustificados. “Las autoridades fiscales utilizan una interpretación demasiado estricta de la Ley Fiscal. El concepto de «prescripción médica» no está más definido.»

En nombre de Bruinsma, presentó un recurso de apelación el 1 de febrero contra el rechazo de la objeción (contra la recuperación). ,, El juez tendrá ahora que pronunciarse sobre esta diferencia jurídica de opinión. Pero muchos En los últimos años, los tribunales han fallado con bastante facilidad a favor de las autoridades fiscales en estas cuestiones de desgravaciones. Por lo tanto, hay muchas posibilidades de que los jueces que juzgarán el caso de Anneke también permanezcan seguros del lado de las autoridades fiscales». De ahí la campaña de donaciones, en GoFundMe.

Respuesta de las autoridades fiscales

“Las Autoridades Tributarias tienen la obligación legal de confidencialidad. Esto significa que no podemos comentar sobre situaciones individuales. «Puedo decirles que detrás de escena estamos investigando si se han seguido los procedimientos correctos», dijo el portavoz. Adrián Ros.



ttn-es-45