Amusan, oro en los 100 con vallas, récord del mundo y… Las dudas de Michael Johnson

Una tormenta en Eugene. El nigeriano rompe el récord con un estratosférico 12″12, pero el ex velocista no encaja: «No creo que esos resultados sean correctos»

De nuestro corresponsal Andrea Buongiovanni

& commat; abuongi

25 de julio
– EUGENIO (EE.UU.)

«Sujeto al procedimiento habitual de homologación» reza la leyenda relativa al asterisco colocado por la federación internacional junto a las siglas «WR», «World Record», «World Record». Se sitúa junto a los 12”12 conseguidos por el nigeriano Toby Amusan, de 25 años, en la primera semifinal de los 100 con vallas. Ajuste al menos en la detección de viento, porque el anemómetro indicaba +0,9 metros por segundo. De no ser por eso, en la final ganada menos de un par de horas después, lo hubiera hecho aún mejor: 12”06 con +2,5. Inaudito. Para el resto…

La raza

En el primer caso una reacción de 0”144 al disparo, un baile poseído entre las barreras. El avance sobre el límite anterior, firmado en 2016 por la estadounidense Kendra Harrison (que acaba por detrás en un 12″ 27 a su vez genial) es de 8/100, el más amplio de los últimos 42 años. La chica, que está afincada en el Estados Unidos, estudiante de la Universidad de Texas-El Paso, no es cualquiera. Ganó los Juegos de la Commonwealth de 2018 y fue cuarta en los Juegos Olímpicos de Tokio. Nadie, sin embargo, podría haber imaginado que llegaría tan lejos. Y seguro que algunos dudas también porque Toby, justo el día anterior, en las eliminatorias, había radicado su récord africano con nada mejor (si tiene sentido decirlo) que 12″40. Mejorando en 1/100. Ahora bien, este aumento, que no puede dejar de sorprender. Especialmente a la luz de los resultados generales de las semifinales.

Dudas

“No creo que esos resultados sean correctos –comentó inmediatamente Michael Johnson–: doce récords personales, cinco récords nacionales, la sorpresa en la cara de todas las chicas. En la segunda manga el tiempo del ganador, 12” 53, pronto se convirtió en 12 «43. Hay algo mal». La jamaicana Danielle Williams corrió en 12” 41, la británica Cindy Sember en 12” 50, récord nacional. Es evidente que la referencia es al sistema de cronometraje. Sin desmerecer a Amusan, el primer plusmarquista mundial nigeriano, nunca como esta vez aparece justificado ese asterisco. Aunque luego la final (reacción de 0’130), con la plata para Anderson y el bronce para el puertorriqueño Camacho-Quinn con el mismo 12’23 (uniformes de 5/1000), confirmó la excepcionalidad de la jornada. .



ttn-es-14