Amor en el trabajo: a veces las consecuencias son realmente incómodas | columna Irma van Steijn

Froukje Jackson e Irma van Steijn son psicólogas de salud mental en Maarsingh & van Steijn. Froukje en Groningen e Irma en Leeuwarden. Alternativamente escriben una columna semanal anónima sobre lo que viven en el consultorio, entre otras cosas.

Norbert, jefe de equipo en una institución sanitaria, y varios compañeros elaboraron hace tres años una política de relaciones laborales. Las reglas habían quedado claras, la conclusión era que las relaciones románticas en el trabajo no estaban permitidas. Si este es el caso, una de las dos tórtolas debería buscar trabajo en otro lugar.

Norbert: «Agradable y claro, no hay problemas en el departamento, incluso si uno de los dos rompe con él.» Pero ahora se ha enamorado de una colega con la que dirige varios proyectos, y el amor es mutuo. Norbert nota que tiene una energía ilimitada para su trabajo, hace mucho que no se siente tan bien. Recientemente recibió un elogio de su director quien lo llamó un excelente gerente, pero no sabe lo que está pasando.

Trabajando junto con tu amor

Norberto tiene un dilema. No quiere perder su trabajo y no entiende por qué alguna vez afirmó que las relaciones amorosas en el lugar de trabajo son dañinas; de hecho, funciona mejor gracias a eso. Ahora tiene una conversación conmigo porque sabe que tengo una relación con mi codirector. Norbert quiere saber cómo puede funcionar eso.

Reconozco lo que dice, trabajar con tu ser querido es muy divertido y te da energía, especialmente cuando hacen cosas nuevas juntos. Y también puede necesitar un poco de lijado, son precisamente esas diferencias las que lo hacen fuerte. Ahora tenemos unos setenta empleados y todo el mundo sabe que los dueños del lugar están casados. Y es precisamente en ese «saber» donde radica la diferencia esencial.

Hay buenas y malas noticias para Norbert. La mala noticia es que se volvería completamente poco confiable si cambiara de política ahora debido a sus intereses personales, que se percibirían como carentes de integridad. Él lo entiende perfectamente, pero en realidad no quiere aceptarlo.

Mejor que prohibirlo todo

La buena noticia es que puede celebrar su amor y al mismo tiempo seguir siendo confiable para sus empleados. “Todo lo que tienes que hacer es encontrar otro trabajo. Bueno, tienes que pagar algo por ello o no.» Norbert parece un poco amargado y no está de acuerdo conmigo en que esto sea una buena noticia.

La conversación le hace pensar y hablamos de lo que podría funcionar, mejor que prohibirlo todo, para cuando luego trabaje en otro lado. Lo que ayuda, por ejemplo, es siempre discutir abiertamente las consecuencias de la relación. A veces esas consecuencias son realmente inconvenientes; por ejemplo, yo desaconsejaría el amor en la línea jerárquica. Y hay veinte ejemplos más, pero en otros tantos casos el amor proporciona mucho compromiso y productividad. Y resulta que lo sé.



ttn-es-45