Alemania se pierde el milagro de la Eurocopa

Los jugadores alemanes de balonmano se quedaron paralizados y miraron decepcionados en el suelo de la sala. En el momento de mayor decepción, ninguno de los exhaustos profesionales del DHB se percató del aplauso alentador del seleccionador nacional Alfred Gislason.

La selección alemana se quedó sin plaza en la final del Campeonato de Europa local tras una gran pelea. La selección de DHB tuvo que admitir la derrota ante la máxima favorita Dinamarca 26:29 (14:12) y jugará el domingo por la medalla de bronce en el Campeonato de Europa en casa. Allí se espera que los siete alemanes se enfrenten a Suecia.

«Estoy muy orgulloso de los muchachos, hicieron una primera parte fenomenal. En la segunda parte renunciamos demasiado», dijo Gislason a «ZDF»: «Al final prevaleció la rutina de los daneses, son los mejores. equipo en el mundo del juego.»

«Hoy no fue el día perfecto»

El capitán Johannes Golla también se mostró orgulloso del buen desempeño general, pero también afirmó: «Hoy no ha sido el día perfecto». Esto debería estar ahora en el juego por el tercer lugar.

Al principio, Suecia tuvo que admitir la derrota ante los franceses por 30:34 en la semifinal, pero poco después los escandinavos protestaron por el resultado. Si el equipo DHB se enfrenta a Suecia, además del bronce, se tratará también de un billete directo para los Juegos Olímpicos de verano en París. Aún está pendiente una decisión.

Después del triunfo en Eslovenia en 2004 y la fiebre del oro en Polonia hace ocho años, Alemania debe seguir luchando por su tercer título en el Campeonato de Europa. Sin embargo, el equipo DHB, en el que Renars Uscins fue el mejor lanzador con cinco goles, tiene posibilidades de ganar una medalla por primera vez en cinco años. En aquel entonces, Alemania perdió la pequeña final contra Francia en el Mundial en casa y quedó cuarta.

Alemania hace magia en las primeras etapas

Gislason había pedido a su equipo que jugara «el mejor partido en décadas» y sus jugadores esperaban un «día mágico». Y los siete alemanes realmente irradiaron cierta magia en el pebetero de Colonia. La defensa con el dúo del bloque interior Johannes Golla y Julian Köster fue compacta, el aprovechamiento de las oportunidades mejoró significativamente y Dinamarca parecía sin ideas contra los impresionantes profesionales de DHB.

Alemania se despertó y obligó al conjunto de estrellas del norte de Europa formado por los profesionales de Füchse Hans Lindberg y Mathias Gidsel a cometer numerosos errores técnicos. El dominio del balonmano de Dinamarca se tambaleaba, los espectadores acompañaban cada uno de sus ataques con un estridente concierto de silbidos.

Häfner se fue, Kastening cayó enfermo

Alemania mantuvo su estrecha ventaja, pero cometió cada vez más errores en ataque sin el enfermo extremo derecho Timo Kastening y el veterano Kai Häfner, que ya se había marchado por motivos personales. En esta fase débil pudimos volver a confiar en el portero Andi Wolff y en los defensores alemanes, que robaron repetidamente el balón a Dinamarca. Dos minutos y medio antes del descanso, el equipo del DHB amplió por primera vez su ventaja a tres goles. El salón estaba furioso.

El director deportivo de la DHB, Axel Kromer, elogió la valentía del equipo alemán en el entretiempo. “Increíblemente intenso, emotivo, despiadado en defensa y Renars Uscins resurgió de las cenizas como un fénix”, dijo Kromer sobre el campeón mundial sub-21, que puso muchos acentos exitosos.

Emil Nielsen en plena forma

El coraje de Alemania desapareció inmediatamente después del descanso y Dinamarca dio la vuelta al partido. El hecho de que el campeón del mundo no se escapara del todo se debió a la excelente parada de Wolff. El equipo DHB se recuperó brevemente y la defensa se movió de primera clase. Ya no quedaba nadie en los asientos del estadio de Colonia.

Por parte danesa, el portero Emil Nielsen estaba ahora en su mejor momento y frustró un ataque alemán tras otro. El equipo de Gislason luchó pero parecía agotado. Los movimientos ya no fueron tan fluidos como en la primera parte. Faltando 14 minutos para el final del partido, los máximos favoritos se adelantaron por primera vez con tres goles. El medallista de plata olímpico ya no abandonó esta ventaja y destruyó así los sueños de Alemania de conseguir una medalla de oro en el Campeonato de Europa local.


Alemania: Wolff (Kielce), Späth (Rhein-neckar Löwen) – Uscins (Hannover/5 goles), Knorr (Rhein-neckar Löwen/4), Dahmke (Kiel/3), Heymann (Göppingen/3), Golla (Flensburg/3) ), Köster (Gummersbach/2), Weber (Magdeburg/2/1 siete metros), Steinert (Erlangen/2/1), Zerbe (Lemgo Lippe/1), Kohlbacher (Rhein-neckar Löwen/1), Mertens (Magdeburg ) , Lichtlein (Berlín), Fischer (Hannover), Hanne (Hannover) –

Dinamarca: Landin, N., Nielsen – Jakobsen (5), Pytlick (5), M. Hansen (penalización 5/4), Hald (4), Gidsel (4), Kirkelökke (3), Landin, M. (2), Lejía (1).

Árbitro: Lah/Sok (Eslovenia)

Penalizaciones de tiempo: 3:4

Siete metros: 2/4:4/4

Espectadores en Colonia: 19.750 (agotado)



ttn-es-52