Alcaraz el predestinado: "latidos" Agassi ya pone a Nadal en el punto de mira

El español con 18 años 10 meses y 29 días es el campeón más joven de Miami. Sus números están en la estela de los grandes

luca marianantoni

4 de abril
– Milán

Ayer en Miami, el tenis descubrió y encontró un nuevo campeón capaz de dominar el tenis del futuro por muchos años más. Es cierto que Novak Djokovic sigue siendo el número 1 del mundo, que Rafael Nadal es el líder de la «carrera», pero Carlos Alcaraz, con solo 18 años, 10 meses y 29 días, ha dado todo – al Sr. Medvedev, al señor Zverev, en Tsitsipas, al propio Rublev y a nuestros Matteo Berrettini y Jannik Sinner -una clara señal que trae a la mente lo vivido hace 17 años con la llegada al planeta del tenis de un tal Rafael Nadal.

Si Federer y Djokovic llegaron al centro del escenario de una manera menos explosiva, el último en recorrer un camino similar fue Rafael Nadal cuando en 2005 ganó Montecarlo, Roma y Roland Garros en apenas dos meses. Tenía la misma edad, su propia determinación y su propio deseo de llegar a la cima del mundo. Alcaraz no se ha convertido en el campeón de Masters 1000 más joven de la historia y tampoco será el top ten más joven de la historia. Sin embargo, tiene todas las características para convertirse en un tenista inmortal. Muchos jugadores hacen grandes hazañas que luego la memoria no logra ubicar y conservar para siempre. El 2022 de Carlos Alcaraz en cambio recuerda el 1974 de Bjorn Borg y Jimmy Connors, el 1979 de John McEnroe, el 1982 de Mats Wilander, el 1985 de Boris Becker, el 1990 de Pete Sampras y el 2005 de Rafael Nadal. Han pasado 17 años, en medio de la epopeya inconclusa tildada de Federer, Nadal y Djokovic, y ahora por fin se da la bienvenida a un nuevo emperador.

Récords casi perdidos

El campeón más joven de un Masters 1000 sigue siendo el estadounidense Chang. Michael Chang nació en Hoboken, Nueva Jersey el 22 de febrero de 1972 y ganó el Abierto de Canadá el 29 de julio de 1990 cuando tenía 18 años, 5 meses y 7 días. En la final Chang superó al estadounidense Jay Berger por 4-6 6-3 7-6. Además de Chang, otro tenista logró ganar un Masters 1000 unas semanas antes que Alcaraz. Rafael Nadal, que nació en Manacor el 3 de junio de 1986, ganó el torneo de Montecarlo el 17 de abril de 2005 con 18 años, 10 meses y 14 días.

17 – La era de Becker y Borg

Ha habido dos tenistas de diecisiete años que han ganado un Masters 1000. Boris Becker, nacido en Leimen el 22 de noviembre de 1967, ganó el torneo de Cincinnati el 25 de agosto de 1985 cuando tenía 17 años, 9 meses y 3 días. En la final, Becker venció al favorito sueco Mats Wilander por 6-4 y 6-2. Bjorn Borg, nacido en Sodertalje el 6 de junio de 1956, ganó el Internazionali d’Italia el 3 de junio de 1974 a los 17 años, 11 meses y 28 días, superando al favorito Ilie Nastase por 6-3, 6-4, 6-2 en la final.

Hacia el top 10

En el ranking de esta mañana Carlos Alcaraz se encuentra cinco posiciones por delante, pasando del número 16 al número 11 del mundo a tan solo 29 puntos de Cameron Norrie que es el número 10. Ha comenzado el asalto al top ten y la primera fecha útil para la entrada en el El top 10 de Alcaraz se encuentra en la celebración del torneo de Montecarlo, previsto del 10 al 17 de abril. Así Alcaraz podría ser top 10 por primera vez el 18 de abril a los 18 años, 11 meses y 13 días. A esta edad solo 8 tenistas se clasificaron en el top 10. El récord es del estadounidense Aaron Krickstein, top 10 a los 17 años y 11 días. Michael Chang, Boris Becker, Mats Wilander y Bjorn Borg también llegaron al top 10 con 17. A los 18 Andre Agassi, Andrei Medvedev y Rafael Nadal, justo después de Montecarlo 2005 a los 18 años, 10 meses y 22 días. Alcaraz intenta encajar por delante de Jimmy Arias, top 10 con 18 años, 11 meses y 23 días.

18 – años, 10 meses y 29 días

La edad de Carlos Alcaraz se convirtió ayer en el campeón más joven del torneo Masters 1000 de Miami. El récord anterior pertenecía a Andre Agassi, quien ganó el torneo por primera vez en 1990 a los 19 años, 10 meses y 25 días.

32- El ranking a principios de año

El ranking Atp con el que Carlos Alcaraz terminó 2021 y comenzó 2022. Desde esta mañana el español es el número 11 del mundo por primera vez, a solo 29 puntos de Cameron Norrie que es el último del top 10. En los últimos 30 solo dos Los tenistas se ubicaron en el top 10 a una edad inferior a la de Alcaraz. Ellos son Andrei Medvedev y Rafael Nadal.

3- Los torneos

Carlos Alcaraz ha ganado 3 torneos en su carrera: el primer título en Umag en julio de 2021 cuando superó a Richard Gasquet en la final, el segundo título en Río de Janeiro el pasado febrero cuando venció a Diego Schwartzman en la final y el tercero ayer en Miami. Alcaraz es también el vigente campeón de las Next Gen Finals de Milán que ganó el pasado mes de noviembre al vencer en la final al estadounidense Sebastian Korda.

18 – Partidos ganados

Alcaraz ganó 18 partidos en 2022 de un total de 20 disputados. El español perdió solo ante Matteo Berrettini en la tercera ronda del Abierto de Australia (10-5 en el super tie-break final del quinto set) y ante Rafael Nadal en la semifinal de Indian Wells hace unas semanas.

4- Gana contra los 10 primeros

Alcaraz ha ganado 4 partidos de la temporada contra el top 10: el español venció al número 6 Berrettini en Río de Janeiro mientras que en Miami superó al número 5 Tsitsipas, al número 10 Hurkacz y al número 8 Ruud. El jugador con mayor ranking derrotado por Alcaraz sigue siendo Stefanos Tsitispas número 3 del mundo en el pasado Us Open.



ttn-es-14