Álbumes más subestimados de todos los tiempos: Tears For Fears – «The Seeds Of Love»


Los últimos años de la década de 1980, dijo Roland Orzabal, fueron «los años de Stock-Aitken-Waterman» en Inglaterra, los años de los éxitos trucados. Tenía miedo de ser cooptado, «por lo que no se nos permitió continuar con el dúo-pop».

Tears For Fears dejó atrás la musa fácil y buscó inspiración en los Beatles y el flower power. Orzabal describió su visión como «muy de los sesenta, una especie de chica rubia saltando de un autobús rojo en Tra-falgar-Square».

Sólida lista de invitados en el estudio.

Para «Sembrando las semillas del amor» copiaron el tempo lento distorsionado de «I Am The Walrus». Manu Katché, Pino Palladino, Jon Hassell y Phil Collins entraron al estudio; La cantante de soul Oleta Adams fue tan buena que Orzabal se abrió paso en el micrófono en la canción de apertura, «Woman In Chains», y la siguiente, «Badman’s Song».

A los fanáticos les encanta el disco, por supuesto, pero cuando se trata de los mejores álbumes de la década, ‘The Seeds Of Love’ está injustamente subrepresentado, y pocos han hecho un mejor trabajo al rescatar el sueño hippie de los años sesenta en la década yuppie.

Los álbumes más infravalorados de todos los tiempos

<!–

–>

<!–

–>



ttn-es-30