Agricultores, la junta de aguas y Prolander ante los tribunales por el anegamiento de Geelbroek

Cinco centímetros. Una distancia pequeña, pero insalvable para la aldea de Geelbroek, la oficina de aguas de Hunze y Aa y el titular del permiso Prolander. Esta tarde se ha presentado una demanda ante el tribunal de Groningen en la que los agricultores impugnan el permiso concedido para volver a humedecer una zona cercana a Geelbroekerweg.

Desde 2010, la provincia de Drenthe, la junta de aguas de Hunze en Aa y Prolander trabajan en un plan para rehidratar una zona cercana a Geelbroek y Ekehaar. Parte de Geelbroek ya es una reserva natural, pero rehumedecer esta zona añadirá aún más. La naturaleza no sólo debería beneficiarse de esto, sino que la zona también puede servir como punto de recogida de agua durante las fuertes lluvias.

Esto está muy bien, según los agricultores que se han unido en Concerned Farmers Geelbroek, pero según ellos, los planes sin duda provocarán daños económicos a sus empresas.

«Las cebollas en mayo producen puerros», afirma Henk Stoffers. El agricultor recurre a este viejo proverbio para indicar que rehumedecer le permitiría poner sus cebollas en el suelo más tarde y, por lo tanto, correría un riesgo importante durante la cosecha.

Otro agricultor presente en la zona pudo cosechar un corte menos de pasto al año debido a la rehumedecimiento. «Tengo un total de cinco cortes al año, entonces perdería una quinta parte de mis ingresos provenientes del césped».

Los demandados, la junta de aguas de Hunze y Aa y Prolander, parten de que el nivel de las aguas subterráneas de los agricultores de la zona no aumentará significativamente. En cualquier caso, no más de cinco centímetros, lo que, según los expertos, no provocará «daños desproporcionados».

«Esos cinco centímetros son un límite común en hidrología (estudio del agua, ndr.)», explicó el experto Eric Blom en nombre de Prolander. Escribió un informe sobre la zona, en el que esto también salió a la luz.

Sin embargo, los agricultores señalan la situación húmeda en la zona y afirman que la junta de aguas y Prolander se han acercado a la zona «basándose en modelos». «En realidad, habría que tener en cuenta las consecuencias del anegamiento por parcela», afirmó el abogado Bertil Westers en nombre de los agricultores.

Las discusiones que los agricultores han estado manteniendo durante años con la provincia, la junta de agua y Prolander no han acercado a las partes. Los agricultores idearon un plan para intercambiar parcelas, pero la provincia de Drente no creía que los agricultores debían recibir más tierra de la que habían aportado, como se había propuesto. Actualmente, las discusiones sobre el intercambio de tramas están prácticamente estancadas.

Si se concede el permiso y los agricultores siguen sufriendo daños, pueden denunciarlo en un mostrador. Pero según el abogado Westers, en la propuesta de Prolander hay «pocas garantías concretas» de compensación.

Además, a Westers le parece especial que exista un plan en caso de daños, mientras que la junta de agua y Prolander creen que es imposible que se produzcan daños. Pim Schriemer (abogado de la junta de aguas) se basa en años de investigaciones realizadas por hidrólogos. «No se pueden descartar todas las consecuencias, pero eso no significa que la oficina de agua no haya realizado ninguna investigación. Al contrario.»

El tribunal del norte de los Países Bajos espera pronunciarse en un plazo de seis semanas.



ttn-es-41