Agotado Vorst, pero más controvertido que nunca: Jordan Peterson es anti-trabajador, tradicionalista y ahora también negacionista del clima

El psicólogo clínico Jordan Peterson habla sobre su nuevo libro el sábado para un Vorst Nationaal lleno hasta los topes. El canadiense se hizo mundialmente famoso por sus lecciones de vida y puntos de vista conservadores, pero se está acercando a los teóricos de la conspiración.

Pablo Noteteirs

“Para pensar, tienes que correr el riesgo de ser abusivo”. En la primavera de 2018, la mayoría de la gente de los países bajos todavía asociada amaneció exclusivamente con una cadena de restaurantes wok mediocres, pero la lucha contra la corrección política ya había encontrado un importante vocero al otro lado del océano. La tensión en el estudio de noticias de Channel 4 era palpable cuando habló Jordan Peterson.

Desde que el profesor de psicología de la Universidad de Toronto abrió un canal de YouTube unos años antes, ha ganado cientos de miles de seguidores. No lo aprecian necesariamente por su trabajo académico, que contiene pocas ideas completamente nuevas, sino por la forma en que se opone audazmente al llamado orden establecido.

Cuando se presentó un proyecto de ley en Canadá que requeriría que las agencias gubernamentales, como la educación, se dirigieran a los ciudadanos con sus pronombres personales preferidos, Peterson se opuso con vehemencia en un video en su canal. Imponer el respeto por neopronombres como zir (versión de género neutral de él, ella) o hir (versión de género neutral de él, suyo, ella, ella, ellos, ellos) a través de la ley es, para él, un signo de ‘el tiranía de izquierda que va cada vez más lejos’.

Una declaración que él toma muy literalmente. “La filosofía que rige las expresiones de Mao Zedong y los activistas trans es la misma”, le dijo a Cathy Newman, quien lo entrevistó para Channel 4. Al intervenir a nivel del lenguaje, los ‘tiranos’ también quieren controlar el pensamiento.

Se necesitan muchos giros y vueltas intelectuales para decir que los defensores de los pronombres de género neutral comparten el mismo calibre ideológico que uno de los mayores asesinos en masa de la historia, pero Peterson lo dijo con fría evidencia.

Cuando Newman señaló las contradicciones en sus patrones de pensamiento e hizo preguntas críticas, el siempre elocuente canadiense no se inmutó. Aprovechó la fuerte reacción para resaltar sus otros puntos de vista y formar el contraste más agudo posible con los medios políticamente correctos.

Por ejemplo, Newman reaccionó muy indignado cuando Peterson argumentó que el género no es la única explicación de la brecha salarial de género. Los factores biológicos, como la tendencia a sentirse cómodo, también juegan un papel. Algo que los ‘tiranos de izquierda’ en su lucha por la igualdad absoluta, según él, vuelven a no tener en cuenta.

“La gente que cree que nuestra cultura es un patriarcado opresivo no quiere admitir que la jerarquía actual podría estar basada en la competencia”, dijo más tarde. Se trata de un duelo que se convertirá en uno de los momentos clave de su carrera y que inmediatamente después de la transmisión se volvió viral: el video ya ha sido visto más de 43 millones de veces en YouTube.

posmodernismo

Peterson les dice a sus fanáticos que algo anda mal en la sociedad actual y luego les vende su propia solución. “La mayoría de mis pacientes realmente necesitan que se les diga, por el amor de Dios, que crezcan, acepten la responsabilidad y vivan una vida honorable”, dijo a The New York Times.

Sin embargo, desde principios de la década de 1960, no ha habido espacio para esto, según él, y eso tiene mucho que ver con el auge de la posmodernidad. Porque si las personas solo consideran relativos los grandes faros que dan forma a la sociedad, no debería sorprender que reine el caos.

En su libro 12 reglas para la vida: una cura para el caos de 2018, les da a sus lectores una patada proverbial en el trasero. Con lecciones como ‘párate derecho, echa los hombros hacia atrás’ y ‘ordena tu casa antes de criticar al mundo’, puede que no gane un premio a la originalidad, pero ciertamente tiene una amplia audiencia. El libro ya ha sido vendido millones de veces.

Los fans de Peterson son leales y bastante homogéneos como grupo. En sus conferencias, los pasillos suelen estar llenos de jóvenes que quieren ver a su autor favorito en persona. Los hombres no suelen ser los compradores más frecuentes de libros de autoayuda, pero no es difícil entender qué los atrae del trabajo de Peterson.

El psicólogo caracteriza el caos como femenino y el orden como masculino. Cuando dice en su libro que el caos reina en la sociedad, da a entender que la masculinidad tradicional aún está infravalorada. En un momento en que se mencionan ciertos privilegios de los hombres (blancos), no debería sorprender que parte de ese grupo quiera cerrar esa discusión rápidamente. Si el statu quo está determinado por la naturaleza, puede que no sea deseable rebelarse contra él.

A los jóvenes, dice, ahora se les dice con demasiada frecuencia que son parte de un patriarcado opresor. “Esos jóvenes están siendo discriminados. Encuentran una salida para su ira en la extrema derecha”, dijo a de Volkskrant. Es un destino del que le gustaría protegerlos como ‘tradicionalista’, aunque cabe mencionar que el hombre ahora tiene seguidores en grupos de extrema derecha.

No todos creen que Peterson sea el hombre adecuado para enseñar a los jóvenes cuál es su lugar en una sociedad cambiante y más diversa. Frente a las puertas de casi todas las habitaciones donde habla el hombre, hay un grupo de activistas indignados para tomar medidas contra sus puntos de vista.

Cuando Room for Discussion, el programa de entrevistas de la Universidad de Amsterdam, pudo conseguir a Peterson para una entrevista a finales de 2018, unos ochenta empleados y presidentes de organizaciones estudiantiles exigieron en una carta abierta que también pudiera pasar un ‘invitado extra’. por para proporcionar un contrapeso crítico.

Creían que no es el trabajo de una universidad proporcionar una plataforma para alguien «que deriva su notoriedad completamente de una ideología conservadora de derecha en lugar de una práctica académica honesta».

El hecho de que Peterson ya fuera más un gurú de la autoayuda y un crítico cultural que un profesor de psicología clínica en ese momento llevó a la confusión sobre exactamente cuánto apoyo científico tenía que haber durante una entrevista de este tipo.

El propio canadiense reaccionó con enfado, pero, como es habitual, se negó a adaptar su comportamiento a los deseos de la élite políticamente correcta. También hubo poco espacio para el debate en los días siguientes, ya que los buzones de correo de varios signatarios se llenaron de amenazas de muerte.

La oposición a Peterson tocó un nervio y para algunos no podía quedar impune. Los organizadores optaron por adelantar el vuelo y luego anunciaron que proporcionarían más tiempo para las preguntas del público a fin de calmar la situación.

En tiempos de caos

Cinco años después del levantamiento en la Universidad de Amsterdam, es muy poco probable que el hombre tenga ahora un acceso más fácil a un programa de debate como Room for Discussion. La vida, la imagen y los temas favoritos de conversación del canadiense han cambiado drásticamente desde que visitó el Canal 4 y publicó 12 líneas.

En su sucesor, Más allá del orden, rompe con la imagen cuidadosamente diseñada del pensamiento completamente racional. Escribe sobre la agonía de su esposa, una paciente con cáncer, y cómo terminó en coma durante la crisis del coronavirus debido a una adicción a las benzodiazepinas.

Estas son experiencias que lo impulsaron a escribir también sobre el caos. Porque en tiempos de necesidad se vuelve aún más claro que el control absoluto de la vida es imposible. Con consejos como ‘sé agradecido a pesar de tu sufrimiento’ quiere contrarrestar su primer libro. Según él, la personalidad ideal encuentra un equilibrio entre el caos y el equilibrio, lo femenino y lo masculino.

Además, la gama de temas de los que habla Peterson es más amplia que nunca. En su canal de YouTube, los videos sobre la ‘tiranía de izquierda’, la ‘lucha de los activistas trans’ y las ‘diferencias específicas de género’ ahora se alternan más a menudo con videos en los que habla sobre el calentamiento global. Es un debate social en el que la crítica quiere adoptar nuevamente una actitud contraria.

El año pasado dejó escapar que cree que el clima es demasiado complejo para hacer predicciones precisas al respecto, pero recientemente afirmó que el planeta no tendrá que preocuparse por ningún calentamiento durante los próximos 4.000 años.

Los escépticos del clima pueden unirse a su podcast con el apoyo de la industria petrolera para explicar que el calentamiento global es una historia pseudorreligiosa. En una sociedad secularizada, la narrativa apocalíptica del cambio climático proporciona suficientes reglas para vivir y el individuo vuelve a ser un pecador.

De nuevo ve un frente de progresistas globalistas como los principales responsables de la difusión de la narrativa. Si quieres hacer contrapeso, tienes que luchar con videos con títulos como La gran estafa del cambio climático y El mundo no se acaba.

Salida Académica

La Universidad de Toronto ya no reprochará públicamente a Peterson por declaraciones que van radicalmente en contra del consenso científico sobre el cambio climático. Se retiró a principios del año pasado.

En unas declaraciones al diario canadiense The National Post, volvió a referirse a «la atroz ideología de la diversidad, la inclusión y la igualdad» que le imposibilitaba seguir trabajando en la universidad. Peterson todavía cree que la ideología seguirá influyendo en el resto de la sociedad y, por lo tanto, está trabajando en una estrategia para evitar que se propague.

A principios de este año, la celebridad canadiense presentó la Alianza por la Ciudadanía Responsable (ARC). Debería convertirse en una alternativa al Foro Económico Mundial (FEM), la reunión anual de la élite política y económica que durante mucho tiempo ha sido un caldo de cultivo para las teorías de la conspiración.

Ya se han unido más de treinta pensadores y políticos, entre ellos el historiador Niall Ferguson y el candidato presidencial estadounidense Vivek Ramaswamy. La organización quiere ser una alternativa positiva y quiere discutir más adelante este año cómo puede presionar a los gobiernos para una política diferente. Las posiciones precisas aún son vagas, pero con un electorado compuesto principalmente por conservadores y escépticos climáticos, es probable que el ARC supere al WEF por la derecha.

Entonces, después de años de hablar con estudiantes en auditorios y espectadores en YouTube, Peterson quiere tener un impacto más directo en la política. Aunque el hombre no niega sus raíces por el momento. Durante la gira mundial de De Order Beyond, mira directamente a los ojos a los espectadores en las gigantescas salas durante dos horas. Los precios de las entradas para la conferencia en Vorst Nationaal varían entre 49 y 115 euros. Ni siquiera el salario de un funcionario decente puede competir con eso.



ttn-es-31