Agencia ambiental o Congreso, ¿quién determina la política climática de EE. UU.?


La EPA parece estar decidiendo por sí sola cómo funciona una central eléctrica a carbón, dijo el lunes el abogado Jacob Roth en una audiencia en la Corte Suprema de EE. UU. sobre el derecho de la EPA a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según Roth, la EPA está tratando de determinar “cómo generamos electricidad aquí en los Estados Unidos”.

De el oirEl mismo día que el panel climático de las Naciones Unidas advirtió que los efectos del cambio climático pueden ser peores de lo que pensaban, los jueces intentan aclarar un caso conocido como «West Virginia vs. EPA» que se ha prolongado desde 2016.

En ese momento, la industria del carbón de EE. UU. y casi 20 estados conservadores querían saber de la Corte Suprema si la EPA se estaba saliendo de los límites. En el período previo a la gran cumbre climática en París en 2015, Obama había presentado el Plan de Energía Limpia, un plan ambicioso que reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente a través de regulaciones estrictas para las centrales eléctricas de carbón.

Obama había asignado a la agencia ambiental un papel importante en este plan. Los gases de efecto invernadero eran malos para el medio ambiente, argumentó Obama, por lo que la Ley de Contaminación del Aire permitió a la EPA regular sus emisiones. Al definir los gases de efecto invernadero como «contaminación», pudo eludir al Congreso y decretar que la EPA tenía el poder e incluso el deber de combatir esta contaminación.

Sin embargo, los opositores republicanos a la política climática de Obama sintieron que el presidente había estirado demasiado la definición de contaminación del aire. La política climática afectó profundamente a la sociedad y tuvo consecuencias económicas tan importantes que solo el Congreso debería poder pronunciarse al respecto, pensaron. Y entonces le pidieron a la Corte Suprema que prohibiera el plan de Obama. En 2016, el tribunal emitió un fallo preliminar: Obama y la EPA fueron demasiado lejos al aprobar el Congreso. El presidente tuvo que suspender su plan a la espera de un veredicto final.

ya no es necesario

Ese veredicto nunca llegó. La razón principal de esto fue que la sentencia ya no era necesaria. Tras su victoria electoral, el presidente Donald Trump puso fin a todas las ambiciones climáticas del gobierno estadounidense en 2017. El Plan de Energía Limpia se fue a la basura y la EPA fue desviada por Trump. La EPA descubrió que ya no tenía sus poderes para reducir los gases de efecto invernadero. Y Trump tampoco vio ningún papel para que el gobierno federal hiciera eso.

Después de la victoria de Joe Biden, que quiere seguir una política climática firme nuevamente, el Plan de Energía Limpia se ha vuelto obsoleto hace mucho tiempo. La reducción que Obama esperaba lograr en 2030 con el plan ya se logró en 2019 sin ninguna política. A pesar de las promesas de Trump de revitalizar la industria del carbón, cientos de antiguas centrales eléctricas de carbón se cerraron durante su mandato, más que cualquier otro presidente. Las centrales eléctricas de gas y la energía solar y eólica también resultaron ser la opción más atractiva desde el punto de vista económico.

Un senador demócrata ha estado bloqueando el plan de inversión de Joe Biden durante meses

Por lo tanto, la pregunta es por qué la Corte Suprema quiero emitir un juicio ahora en el caso contra la EPA. La abogada de la administración Biden, Elizabeth Prelogar, dijo que no hay razón para que la Corte se pronuncie sobre el caso ahora. Incluso se preguntó si la Corte debería fallar siempre que la EPA no use ningún poder para regular los gases de efecto invernadero y mientras el presidente no tenga ningún plan para involucrar a la EPA en su política climática.

La industria del carbón y los estados conservadores piensan lo contrario. Lo que está en juego aquí, dijo recientemente el fiscal general de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, es quién hace las reglas en Estados Unidos. “¿Son burócratas no elegidos o representantes del pueblo en el Congreso?”

El juez Samuel Alito está de acuerdo con Morrisey. En su opinión, la pregunta es si la EPA tiene razón al “reivindicar el poder para establecer políticas industriales y energéticas y equilibrar cuestiones como el empleo, el impacto económico, los efectos potencialmente catastróficos del cambio climático y los costos”.

puerta trasera cerrada

De hecho, la pregunta de fondo es si el gobierno de EE. UU. es capaz de llevar a cabo una política climática ambiciosa. Al cerrar la puerta trasera a la EPA, los republicanos esperan frustrar la política climática del presidente Biden. Es casi imposible obtener una mayoría para esa política en el Congreso dividido. Durante meses, un senador demócrata, Joe Manchin, no por casualidad de Virginia Occidental, ha estado bloqueando el gran plan de inversión del presidente Joe Biden. Gran parte de su plan ‘Build Back Better’ tiene que ver con el clima.

La procuradora general de West Virginia, Lindsay See, quien habló en la audiencia, dijo que el alcance de los poderes de la agencia ambiental debe quedar claro de una vez por todas. Ella dice que la EPA ahora puede crear políticas “en formas que cuestan miles de millones de dólares, afectan a miles de empresas y están diseñadas para abordar un problema con impacto global”. Según See, esto significa que la agencia va mucho más allá de sus competencias.

El juez Brett Kavanaugh pareció estar de acuerdo con ella. Dijo que el Congreso debería hablar claramente «si quiere dar a una agencia poderes de gran importancia económica y política». El abogado Prelogar le recordó a Kavanaugh que fue la Corte Suprema la que dictaminó en 2006 que los gases de efecto invernadero estaban cubiertos por la ley de contaminación del aire y que la EPA tenía derecho a regularlos.

Lea también: La pobre y derechista Virginia Occidental quiere el apoyo del gobierno, pero con moderación



ttn-es-33