Adiós inflación: aquí están las 4 ciudades donde los precios están bajando


Oscilaciones vertiginosas en 2023. Inflación La tendencia en las grandes capitales italianas ha pasado de media de casi el 10%, o justo por debajo, a valores a menudo negativos, en la zona de deflación, y esto también en enero de 2024.

El año pasado terminó con un +0,6%: en promedio, en 2023 los precios al consumo registraron un crecimiento del 5,7% frente al +8,1% en 2022, año que terminó en diciembre con un +11,6%. En 2023, la ciudad con los mayores aumentos de precios fue Perugia (+1,7% de tendencia), seguida de Nápoles (+1,3%), mientras que en Bari y Palermo la tendencia fue negativa (-0,6 y -0,5%).

Pero lo que más destaca son las diferencias que surgen en las comparaciones de enero a diciembre. Tomemos como ejemplo Palermo: en enero la inflación aumentó un 11,7%, siguiendo la tendencia nacional, y en diciembre se desplomó hasta el -0,5%.

Datos similares en todo el país, aunque con rangos ligeramente más estrechos: Milán del +10,5% al ​​+1%, Roma del +8,7% al +0,9%, Turín del +10,3% al +0,7%, Nápoles del +9,4% al +1,3%, Florencia del +9,7% al +0,4%, etc.: las ciudades de Ancona, Catanzaro y Potenza también fueron negativas a finales de año.

Saber más

Entre las capitales de las regiones y provincias autónomas y entre los municipios que no son capitales de región con más de 150 mil habitantes, la inflación más alta se registró en Trieste (+1,7%), Bolzano y Perugia (+1,6% ambos), mientras que la los más pequeños se registran en Catania (-0,9%) y Campobasso (-1,2%).



ttn-es-11