Acuerdo de inversión con la DFL en la Bundesliga: la presión aumenta


La afición protesta, los clubes y la liga están molestos. El acuerdo con los inversores del DFL sigue causando indignación dos meses después de la votación. Final abierto.

El miércoles volvieron a volar las pelotas de tenis. Los aficionados del Union Berlin los arrojaron al campo junto con otros objetos pequeños al final de la primera parte del partido de recuperación de la Bundesliga contra el Mainz 05. Los comisarios del Mainz Arena estuvieron ocupados varios minutos limpiando el césped. Mientras tanto, los aficionados berlineses gritaban “Mierda DFL” y “Estáis destruyendo nuestro deporte” desde el bloque de invitados.

Un proceso que debería ser familiar para casi todos los aficionados al fútbol en Alemania a más tardar el fin de semana pasado. También se produjeron interrupciones en los partidos en Friburgo y Hannover. En el partido de la máxima categoría de la segunda división entre Hertha BSC y Hamburger SV el sábado, el árbitro incluso envió a los jugadores al vestuario, porque la protesta de los aficionados con pelotas de tenis lanzadas duró más de 20 minutos.

Un día después, los aficionados del 1. FC Kaiserslautern arrojaron limones al césped durante el partido en Elversberg. «Los inversores del DFL nos están haciendo enojar», decía una pancarta en el bloque de fans.

La controvertida decisión de Martin Kind

Los aficionados de la mayoría de los clubes de la 1.ª y 2.ª Bundesliga llevan dos meses protestando contra el acuerdo de inversión de la DFL. El 11 de diciembre, 24 de los 36 clubes profesionales votaron a favor de iniciar conversaciones con posibles inversores. Esto significa que apenas lograron la mayoría necesaria de dos tercios. Un primer intento en mayo fracasó.

Una cámara de televisión durante un partido de la Bundesliga (imagen simbólica). (Fuente: IMAGO/Foto de prensa de Eibner/Florian Wiegan)

De esto se trata el acuerdo con inversores del DFL

Se espera que un inversor financiero pague mil millones de euros por un porcentaje de los ingresos de la televisión. Actualmente hay dos interesados. El contrato debería tener una duración máxima de 20 años y firmarse antes del inicio de la temporada 2024/25. La liga quiere utilizar el dinero principalmente para ampliar su infraestructura. Esto incluye la digitalización y la internacionalización, así como el desarrollo de nuestra propia plataforma de streaming. Los críticos temen que el acuerdo pueda dar lugar a que los partidos se trasladen al extranjero, que la jornada se divida aún más y que el fútbol se vuelva cada vez más caro.

Las escenas de fans activas de casi todos los clubes reaccionaron con enojo. Por un lado, porque estaban en contra de la entrada de un inversor. Por otro lado, porque el proceso les resultó demasiado opaco. La votación fue secreta y por papel.

Según “Sportschau”, algunos participantes expresaron su preocupación de que se pudiera rastrear su voz. Particularmente controvertida fue la elección de Martin Kind, representante del Hannover 96. El director general del departamento profesional subcontratado del club recibió instrucciones del club matriz de votar «no». Sin embargo, dado que diez clubes que habían votado «no» se presentaron en los días siguientes, estaba claro que Kind probablemente había votado a favor de unirse.

Todo esto desató protestas a nivel nacional. Al principio, la mayoría de los fans guardaron silencio durante doce minutos. Doce porque fueron pasados ​​por alto como el “duodécimo hombre”, como les gusta que los llamen los fanáticos. En algunos estadios incluso se guardó silencio durante todo un tiempo. Un ambiente extraño, tanto para los jugadores como para los aficionados que ven la televisión.

“Deberías terminarlo en algún momento”

La protesta nunca ha cesado desde entonces. Algunos días de partido reinaba más tranquilidad, pero últimamente la actividad se ha vuelto a acelerar. Algunos representantes del club reaccionaron con enojo. Martin Kind dijo en una entrevista al «Hamburger Morgenpost»: «Creo que no se pueden resolver los problemas lanzando pelotas de tenis. Eso supera con creces mi imaginación. Si quieres algo, entonces tienes que criticar, pero también sugerir soluciones alternativas. «

Después de la protesta del miércoles pasado, el director deportivo de Mainz, Christian Heidel, dijo: «Entendemos que algunos aficionados tengan una opinión diferente. Tenemos que aceptarlo. Pero esto debería terminar en algún momento, de lo contrario será un problema. No hay mucho «Queda mucho por hacer en el fútbol».

Las voces son diferentes entre los fans. Algunos están molestos por las constantes interrupciones y piden que se acabe con las pelotas de tenis. Los demás muestran comprensión y ven las molestas protestas como la única oportunidad de poner el tema en un lugar destacado en la agenda.

También es concebible la cancelación del juego.

Las propias escenas de fans son conscientes del impacto de sus acciones. Los «Harlekins Berlin», el ultragrupo líder del Hertha BSC, explicaron detalladamente su interrupción forzosa en un comunicado un día después: «Precisamente por estas razones hemos decidido una forma de protesta particularmente larga, particularmente aburrida y particularmente agotadora Breve Al parecer, la gente se acostumbró rápidamente a las protestas y a las breves interrupciones en Alemania.»

Los ultras lo dejaron claro: «Nosotros decidimos cuánto tiempo puede durar una protesta y no nos sentiremos atados a las ideas de los editores, dirigentes de clubes o representantes de la DFL en el futuro». En un discurso ante los jugadores, el líder de la afición del Hertha, llamado “Kreisel”, explicó después del partido contra el HSV que también aceptarían la cancelación de un partido para poder prestar al tema la atención que los Ultras consideran necesaria.



ttn-es-10