Abordar la escasez de personal en tecnología y TIC: 123 millones para una mejor cooperación entre la formación profesional y la comunidad empresarial


Noticia | 08-06-2023 | 11 a.m

Capacitar a los jóvenes para que tengan las competencias adecuadas para el mercado laboral regional. Mantener la empleabilidad permanente de los empleados del sector empresarial regional mediante el reciclaje y la formación continua. Estimular el poder innovador de las PYMES. Ese es el propósito de las asociaciones público-privadas entre la educación vocacional y la comunidad empresarial. El gobierno está asignando 123 millones de euros para llevar las asociaciones existentes un paso más allá. La contribución proviene del Fondo Nacional de Crecimiento y forma parte del Plan de Acción de Empleos Verdes y Digitales. Con esto, el gobierno quiere abordar la escasez de personal en tecnología y TIC, para que los Países Bajos puedan continuar enfocándose completamente en la transición energética y digital.

La formación profesional es una condición básica para el crecimiento y la competitividad de la economía holandesa. Por lo tanto, desde 2010, los Países Bajos han estado invirtiendo en asociaciones público-privadas (PPP) para fortalecer el vínculo entre la educación vocacional y la comunidad empresarial. Se necesita una mejor conexión para que las personas puedan seguir desarrollándose a lo largo de su vida, se estimulen las innovaciones en el tejido empresarial y aumente el nivel de productividad de las pymes.

Con el aporte del Fondo Nacional de Crecimiento se pueden ampliar las alianzas público-privadas existentes. Como resultado, aumentará la eficacia del aprendizaje en el norte de los Países Bajos, por ejemplo, haciendo que los estudiantes y los trabajadores trabajen juntos en las innovaciones del proyecto ‘Transición verde en el norte de los Países Bajos’. En Brabante, el consorcio ‘Digital Industry Boost’ está trabajando para impulsar la digitalización. Allí se ampliará la cooperación existente entre las pymes de la industria manufacturera y la educación. Para obtener una descripción general de los quince consorcios que reciben una contribución, haga clic en aquí.

Esta subvención del gobierno de 123 millones garantiza que las APP en quince consorcios puedan ampliarse aún más a través de inversiones específicas, de modo que más estudiantes, trabajadores y solicitantes de empleo estén capacitados para un trabajo en tecnología o TIC. Una condición para el otorgamiento de la subvención del gobierno era que las APP también recibieran cofinanciamiento para sus planes de socios regionales, como el gobierno, la comunidad empresarial o la educación.

El ‘Subsidy Upscaling of sostenible PPS en la educación vocacional’ está financiado por el Fondo Nacional de Crecimiento. Con el Fondo Nacional de Crecimiento, el gobierno está invirtiendo 20 mil millones de euros entre 2021 y 2025 en proyectos que aseguren un crecimiento económico sostenible a largo plazo. De los 210 millones de inversión, 123 millones se destinan ahora a quince consorcios. La cantidad restante se otorgará en una etapa posterior.

Para más información, ver: Subvención Ampliación de PPP sostenible en la formación profesional.



ttn-es-17