A1 femenino, Conegliano, Milan y Novara luchan, Scandicci vuela

Victorias fuera de casa de Imoco, Vero Volley e Igor pero dejándose un punto atrás. Savino con Antropova no lucha con Vallefoglia. Bérgamo abruma a Florencia

Segunda jornada de campeonato con Conegliano, Novara y Milan ganando en el tie break. Mañana el derbi piamontés Cuneo-Chieri cierra la jornada

Busto Arsizio-Conegliano 2-3 (23-25, 18-25, 25-22, 25-22, 10-15)

En la ronda de mitad de semana del campeonato, los múltiples campeones italianos de Prosecco Doc Imoco Conegliano, por delante en dos sets, deben sudar más de lo esperado para domar la vehemente remontada de los anfitriones del e-work Busto Arsizio en el descanso de tres. e-work, el técnico Musso, privado del colocador Lloyd (todavía fuera por un dolor de espalda), recupera en el sexto titular al capitán Olivotto, recién egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la mañana. En el frente del Véneto, el nuevo campeón mundial con Serbia Daniele Santarelli baraja un poco las cartas, dejando inicialmente en el banquillo a Gennari (premiado en la previa del partido por el pasado con la camiseta de Bustocca) y Plummer. Frente a Francesca Marcon, el arranque es todo de la marca invitada (3-7); Degradi lidera la remontada rojiblanca, volcando la inercia del conjunto hasta el 21-16. Con el ex Omoruyi haciendo buen y mal tiempo, Conegliano reacciona como un gran equipo (Gray, autor de 6 puntos, es mucha cosa), mientras Busto se desmorona sobre lo más bonito: 23-25 ​​en 29′ premia al personaje de Wolosz y compañeros. El e-work acusa el contragolpe (9-14), mientras que Lubian y Robinson infligen puntos decisivos en los momentos decisivos. La afición veneciana -una cuarentena en Lombardía- puede así brindar por el bis de su Prosecco: en 18-25 en 26′ solo Rosamaria (7 puntos en el set como Haak) intenta contrarrestar el dominio de las panteras. El brasileño de Uyba no quiere rendirse, al igual que Squarcini y Gray no aflojan el agarre. Tras el bloqueo de Plummer de 20 todos, sin embargo, son los puntos de Lualdi y los dos saques ganadores decisivos de Olivotto los que marcan la diferencia: el 25-22 en 24′ se refleja en el nuevo brío ofensivo de Bustocca (73%). La afición local se hace sentir, Lualdi demuestra personalidad. Y aunque el Imoco siempre es el Imoco (20 todos), Busto merece el tie-break al ataque de Degradi que vale 25-22 en el 27′ En el foso del e-work Arena, las mariposas se encienden en el ‘8- 4, pero Conegliano -en el turno de servicio de Gennari- lo vuelca todo en un amén (8-9). Las paredes de Haak (pichichi con 27 puntos, 5 más que Rosamaría) hacen el resto: remata 10-15 en 18’, tras dos horas de apasionante voleibol (Mattia Brazzelli Lualdi)

Scandicci-Vallefoglia 3-0 (25-18, 25-14, 25-16)

Una sinfonía perfecta. Es el protagonizado por Savino Del Bene Scandicci que dominó de principio a fin contra el Megabox Ondulati Del Savio Vallefoglia. Un 3-0 determinado por parciales prácticamente idénticos al menos en cuanto a rendimiento. Excelente salida, muy decisiva, de Savino Del Bene Scandicci que aprovecha unos errores de más al servicio de las rivales y la buena salida de Belien y Antropova en ataque, para estirar y gestionar la ventaja de la mejor manera posible. Reacción tímida en el medio set de Vallefoglia, encomendado a Piani, pero es solo un destello en la sartén. Sorokaite supera a Lutz (entró en la final de la fracción justo en lugar de Piani) y así termina el primer set con marcador de 25-18. Scandicci vuelve al campo presentando desde el inicio a Malinov y Pietrini en lugar de Di Iulio y Sorakaite respectivamente. Y continúa el monólogo del conjunto de la casa, que tiene dos terminales muy efectivos en Pietrini y Antropova. En Vallefoglia nada o casi nada tiene éxito. D’Odorico y Piani intentan hacer algo pero realmente es muy poco para poder estar a la altura de este Savino Del Bene que tiene tantas alternativas válidas para explotar. Di Pietrini la diagonal ganadora que fija el marcador parcial en 25-14. Los que esperan una reacción al menos en el tercer set de Vallefoglia se sienten decepcionados porque incluso esta parte del juego continúa en la línea de los dos primeros. Malinov logra que su equipo funcione perfectamente, Antropova muele más puntos (al final serán 17, incluidos 3 tapones y 3 aces). Pietrini es quirúrgico, mientras que Vallefoglia nunca encuentra a Kosheleva (fuera de carrera) y poco a poco pierde también a Piani, el último en levantar la bandera blanca. Angeloni hizo el punto final con un bloqueo de experiencia que hizo que Scandicci saltara a la cima con todos los puntos. Mientras que Vallefoglia sigue clavado a dos puntos, los obtenidos gracias a la victoria en el tie break ante el Cuneo. (Stefano Del Corona)

Casalmaggiore-Milán 2-3 (25-27, 21-25, 25-21, 26-24, 10-15)

Milan gana, pronostica, pero que lucha con Casalmaggiore que en un momento esperaba llevarse otro duro cuero cabelludo en su debut interno en el PalaRadi, como ya sucedió el año pasado con Scandicci en el primero en casa. Casalmaggiore recupera a Carlini y esto es suficiente para ver un equipo diferente al debut. En el primer set el Trasporti Pesanti también gana por 3 gracias a Perinelli en la pared y Malual en ataque, pero la conexión del Milan en el 20 con un punto nada fácil de Stysiak inicia la remontada, aderezada por la primera pared (de siete) por Folie y cerrado por Stevanovic tras aprovechar el turno de bateo de Sonia Cambi. El segundo parcial es el más claro: el Milán lo domina desde el as de Orro que vale 7-12 en adelante, mientras Casalmaggiore revela problemas en la recepción que ensucian el buen porcentaje (39%) en ataque del primer set. El Milán, quizás inconscientemente, se relaja y Casalmaggiore tiene el mérito de creérselo: nadie se desgarra pero las escuadras siguen ahí hasta que Malual saca el muro del 17-13 que dirige la final. Casalmaggiore, de hecho, tiene el arma de la paciencia (y la defensa), extiende casi todos los intercambios y cierra por delante. Del cuarto set, además de un gran Davyskiba, de Folie que sigue dominando contra la pared y de De Bortoli que da lecciones de defensa, hay que contar el final: Folie hace el 22-23, desafío pedido por Pistola y muy disputado. por el ex Gaspari protagonizó el contexto hasta el 24-23, luego el error de Sylla lleva a todos al tie break. Sylla quiere resarcirse y domina el quinto set entre defensa y contraataque: en el 5-2 el surco ya es importante y el Milan con experiencia (también fichado por Folie y Stysiak) se lo lleva a casa. (Giovanni Gardani)

Bérgamo-Florencia 3-0 (25-19 25-17 27-25)

Bérgamo cancela el revés «lógico» con Conegliano y liquida a Florencia. Toscanos demasiado feos para ser verdad, Orobic en el balón y decidido desde los primeros intercambios con el habitual Lanier (21 balones en el suelo) en la portada, Cecchetto (67% en recepción con 60 de perfecto) en la estela de los mejores y un carácter para subrayar. Para clavar la primera hora de olvido para los invitados bastan los porcentajes en ataque (26-27%) frente a 40-50. Lanier mete 13 en el 60′, Herbots-Van Gestel-Nwakalor 12 en tres. Si hartos y compañeros hacen el 1-0 cambiando de ritmo cerca del 20, en el segundo tiempo colocan un 9-2 (19-10) que huele a bis en fluidez. Micoli, que había hecho su propia puesta al día con beneficio el 22-17, lo vuelve a hacer en el tercero el 6-9. El desenlace es otro, los rossoblùs bajan, Il Bisonte tiembla poniendo el +5 con Frosini que entra Lorrayna y pese a un par de ingenuidades el cambio resulta decisivo. Porque el puesto 2 corona la larga persecución con el gancho a 23 de altura antes de que el uno-dos de Partenio entregue tres merecidos puntos a Bérgamo. En el frente opuesto, quizás demasiado para revisar, en todos los aspectos. Pero el campeonato es recién de madrugada y no falta tiempo para cancelar ciertas veladas. (Federico Errante)

Pinerolo-Novara 2-3 (17-25, 25-22, 30-28, 23-25, 11-15)

Novara sigue sin Poulter (los problemas con un tobillo podrían volver al día siguiente) luchando un poco para deshacerse del recién ascendido Pinerolo, ligero en ataque (Zago solo no es suficiente). El Igor parte en mil con Karakurt inspirado (9 puntos en el primer set), efectivo en el servicio, Battistoni logra manejar bien el juego. Pinerolo lucha en la recepción y, aparte de Zago, no encuentra grandes salidas en ataque. En el segundo set, Pinerolo comienza mejor y lidera hasta 9-11, luego el turno de servicio de Karakurt rompe el momento positivo de Pinerolo. El novato, sin embargo, no se desanima, la recepción ha aumentado y Prandi es capaz de hacer que la pelota viaje más rápido. Lavarini inserta Carcaces por Adams pero el Igor forcejea y no recupera la desventaja. Salida cuesta arriba también en el tercero para Chirichella y sus acompañantes, luego poco a poco sale la mayor calidad y Pinerolo no logra seguir el ritmo, sobre todo en la recepción. Entonces Novara lo quema todo: Pinerolo presiona de nuevo contra la pared y saca el punta a punta al final. En el cuarto set Pinerolo ve crecer a Grajber, Novara intenta reconstruir. Lidera con mucho esfuerzo y cierra defendiendo la mínima ventaja. Luego también gana el tie break

Macerata-Perugia 3-1 (25-21, 25-17, 22-25, 25-19)

El derbi de los Apeninos es prerrogativa de Macerata que celebra así su debut como local en la A1 con un sufrido pero merecido éxito, en el cartel de Fiesoli (mvp) y Malik decisivos terminales ofensivos y un muro superior al de los umbros. Bartoccini pudo reabrir el desafío en el tercero gracias a Lazic pero pagó la discontinuidad durante el partido y los demasiados errores cometidos especialmente en un segundo set sin jugar. Primer set controlado por Macerata, gracias sobre todo a la destreza en ataque del capitán Fiesoli y del central Molinaro: parcial que siempre ve por delante a los Marche, que en mitad del set dan el aceleramiento decisivo con tres puntos consecutivos de Fiesoli que rompe el resistencia de los umbros cuya carrera se detiene en un balón parado anulado de los cuatro conquistados por las Marcas. En el segundo set no hay reacción de las umbrías, al contrario es Macerata quien empuja aún más en el servicio y en ataque y ya es tarde para las chicas de Bertini que se hunden (13-3), también recogen un parcial de 12 -0, equivocándonos todo lo que podemos y sufriendo el juego de los contrarios, que han crecido incluso más que el primer parcial. El desesperado intento de regreso de Bartoccini cuando el set ahora estaba en gran parte comprometido no es suficiente. Los umbros, sin embargo, que reaccionan a lo grande en el tercero, recuperan eficacia en ataque y defensa: lideran todo un set jugado punto por punto, rechazan la remontada de Marche y con Lazic cierran el set y vuelven a meterse en el partido. En el tercero Macerata se prefiere al bloque, encuentra la brillantez en ataque de Abbot y va a conquistar un preciado triple. (Mauro Giustozzi)



ttn-es-14