A kilómetros de Gaza, el miedo y la muerte acechan en Cisjordania


Ibrahim Wadi y su hijo de 26 años viajaron el miércoles a Qusra, una aldea cerca de Nablus en la ocupada Cisjordania, para asistir al funeral de cuatro palestinos muertos en un tiroteo perpetrado por colonos israelíes.

Por la tarde, ellos también estaban muertos, abatidos a tiros por colonos israelíes que acudieron al funeral, según el Ministerio de Salud palestino.

Al menos 120 palestinos de Cisjordania fueron asesinados este año, ya sea por el ejército de Israel o por colonos armados, antes del mortal ataque de Hamas del sábado en Israel, según datos de las autoridades locales, mientras Israel lanza incursiones casi diarias. Esto lo convierte en uno de los períodos más violentos para el territorio desde el final de la Segunda Intifada o levantamiento en 2005.

Otras 31 personas han muerto desde el sábado, cuando miles de militantes armados de Hamas atravesaron la valla fronteriza de Gaza al otro lado del país y mataron al menos a 1.200 civiles y soldados israelíes, el peor ataque dentro del Estado judío desde su existencia. .

Tanto entre israelíes como entre palestinos hay indignación por el creciente número de muertos: los israelíes ante las grotescas imágenes de las masacres y la pesadilla de al menos 150 supervivientes retenidos como rehenes en Gaza, y los palestinos ante los continuos bombardeos aéreos de sus hermanos en la un pujante enclave costero. Los funcionarios de Gaza dicen que al menos 1.448 personas han sido asesinadas allí desde el sábado.

Siete días después de lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha prometido que será una campaña “prolongada” contra Hamás en Gaza, hay una atmósfera febril en Cisjordania, que incluye Jerusalén Oriental, con tiroteos diarios contra palestinos y una extraordinaria manta de seguridad militar israelí. . Incluso antes del ataque de Hamas existía la preocupación de que pudiera estar a punto de estallar una tercera intifada.

Las fuerzas de seguridad israelíes se despliegan en Cisjordania
Las fuerzas de seguridad israelíes se despliegan en Cisjordania durante el funeral de un palestino asesinado a tiros por colonos el 6 de octubre. © Jaafar Ashtiyeh/AFP/Getty Images

Las oraciones del viernes en la Mezquita de al-Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, un perenne punto de tensión entre los musulmanes devotos y el ejército israelí que ha controlado el sitio desde 1967, amenazan con inflamar aún más la situación. Al-Aqsa es el tercer lugar más sagrado del Islam y los palestinos lo conocen como Haram al-Shari. Los israelíes conocen el complejo como el Monte del Templo y es el lugar más sagrado del judaísmo.

Hace dos años, estalló una guerra de 11 días entre Hamás e Israel, después de que el grupo militante disparara cohetes contra Jerusalén mientras los colonos marchaban por la Ciudad Vieja en su demostración anual de fuerza para celebrar la captura de Jerusalén en la guerra de 1967.

Los puestos de control israelíes también han dificultado el viaje de los palestinos de Cisjordania a Al Aqsa. La policía fronteriza israelí restringió el viernes el acceso a la mezquita a cualquier persona menor de 50 años y bloqueó el acceso a la Ciudad Vieja a todos excepto a los residentes, dejando el recinto de la mezquita más vacío de lo habitual.

“Gaza representaba a Jerusalén en 2021”, dijo Rasem Abidat, columnista del periódico Al Quds. “Ahora Jerusalén tiene que representar a Gaza, incluso cuando nos ocupamos de los colonos, los desalojos, las palizas a las personas que intentan orar y las atrocidades diarias de la ocupación”.

Los líderes políticos israelíes de derecha han enfurecido a los musulmanes al presionar para que se amplíe el acceso de los judíos al sitio, incluso permitiéndoles orar bajo la protección de la policía armada israelí.

Tropas israelíes se encuentran afuera de la Puerta de Damasco a la Ciudad Vieja de Jerusalén
Tropas israelíes se encuentran afuera de la Puerta de Damasco a la Ciudad Vieja de Jerusalén. El acceso a la Ciudad Vieja ha sido bloqueado para todos excepto para los residentes. © Yuri Cortez/AFP/Getty Images

“La gente aquí está muy enojada, pero también tenemos mucho miedo. Esto es una guerra”, dijo Abu Najib Hazem, un comerciante cerca de la entrada de la Puerta de Damasco a la Ciudad Vieja. «Cisjordania está cerrada y ahora no pueden venir a la mezquita a rezar».

En toda Cisjordania, los palestinos, temerosos de las incursiones de los soldados israelíes en sus aldeas, han construido fortificaciones rudimentarias. En medio de la preocupación de que los disturbios se extiendan a Cisjordania mientras su ejército está preocupado por su campaña en Gaza, Israel ha tomado medidas drásticas en las carreteras y ha reforzado los puestos de control, cortando el movimiento de millones de palestinos. Algunas de las muertes palestinas en Cisjordania durante la semana pasada se produjeron tras presuntos ataques contra las fuerzas de seguridad israelíes en el territorio.

Esto se produjo cuando colonos israelíes armados abrieron fuego contra palestinos desarmados en varias ocasiones, mientras que el ejército israelí, que administra Cisjordania y es responsable de la seguridad de su población palestina, aún no ha realizado arrestos o, en algunas ocasiones, se ha negado. intervenir para detener los ataques.

El ministro de seguridad nacional de derecha de Israel, Itamar Ben-Gvir, dijo el martes que entregaría al menos 10.000 rifles y chalecos antibalas a los judíos que tripulaban equipos de seguridad civiles en los asentamientos de Cisjordania y en las ciudades israelíes con poblaciones mixtas de árabes y judíos. Los colonos ya tienen las tasas más altas de posesión de armas con licencia.

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, cuando se le preguntó sobre las muertes de esta semana en Cisjordania, dijo que no tenía información que compartir. A principios de semana, otro portavoz, Richard Hecht, destacó que en Cisjordania, “las FDI son el soberano. Repito de nuevo, las FDI son las soberanas”.

Militantes palestinos cargan el cuerpo de Ahmad Awawda, de 19 años, que murió en enfrentamientos con tropas israelíes en la región ocupada de Naplusa, en Cisjordania.
Militantes palestinos cargan el cuerpo de Ahmad Awawda, de 19 años, que murió en enfrentamientos con tropas israelíes en la región ocupada de Naplusa, en Cisjordania. © Zain Jaafar/AFP/Getty Images

Israel pasó gran parte del año pasado tratando de erradicar grupos militantes en ciernes en Cisjordania, incluido uno llamado Lion’s Den, al que acusó de llevar a cabo docenas de ataques, algunos fatales, contra colonos y personal militar. Esa operación en Nablus, un foco de militancia palestina, está lejos de estar completa.

El aumento militar israelí va acompañado de un salto temporal en el apoyo a Hamás en Cisjordania, partes del cual están gobernadas por su rival Fatah, el partido relativamente secular del difunto Yassir Arafat y el interlocutor preferido tanto de Israel como de Occidente.

Hamás normalmente cuenta con el apoyo de alrededor de un tercio de la población palestina total, pero esa cifra tiende a aumentar entre un 10 y un 15 por ciento durante las operaciones de Hamás o los bombardeos israelíes de Gaza, dijo Khalil Shikaki, director del Centro Palestino de Investigación de Políticas y Encuestas.

“Tiene que ver con la percepción pública de que Hamas es el defensor de
derechos palestinos, que Israel no entiende nada más que el idioma
de la fuerza y ​​que las negociaciones son inútiles”, afirmó.

El creciente apoyo a Hamas pone a Fatah en un dilema. La mayoría de los palestinos considera que sus líderes son débiles, corruptos e ineficaces, y condenar a Hamás debilitaría aún más su posición. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, adoptó esta semana una línea media y dijo: “Rechazamos las prácticas de matar civiles o abusar de ellos en ambos lados porque contravienen la moral, la religión y el derecho internacional”.

En Jerusalén Este, la brutal masacre de Hamás del sábado, que incluyó a mujeres, niños y ancianos, ha provocado un examen de conciencia, pero no una condena.

«Para nosotros, cada israelí es un soldado, porque todo el país viste uniformes», dijo Samer Bakri, propietario de un popular restaurante turco. “¿Por qué la gente no ve que Israel ha estado matando a niños y mujeres? No estamos hablando sólo del sábado. ¿A cuántas personas inocentes han matado?

Abidat, el columnista, dijo que el aumento del apoyo a Hamás se basaba en una memoria generacional de las atrocidades israelíes contra los palestinos que condujeron a la formación del Estado judío.

“Piense en 1948 [and] las masacres en Tantura y Deir Yassin”, dijo, ambos sitios donde grupos paramilitares sionistas mataron a cientos de civiles palestinos. «Hay que ver el panorama completo y los crímenes que cometieron antes de condenarnos».

Para los cisjordanos, que han visto crecer los asentamientos judíos hasta alcanzar casi 700.000 habitantes, las próximas represalias contra los palestinos podrían incluir más pérdidas de tierras, advirtió un diplomático occidental que ha trabajado para mediar entre ambas partes durante dos décadas.

«El [unwritten] La regla aquí siempre ha sido que si los palestinos matan a un colono, los israelíes toman una colina”, dijo, refiriéndose a los puestos de avanzada judíos ilegales que luego se legalizan como castigo por el ataque.

“Con lo que ha sucedido, los israelíes no quieren Gaza, pero [large parts of the] Cisjordania está ahí para ser tomada”.



ttn-es-56