En los últimos meses, la frase “crisis del costo de vida” ha estado en todas partes. Esta semana, apareció en un escenario ligeramente sorprendente: en el escenario de las reuniones de primavera del FMI.
El contexto fue una charla que di sobre lo que la antropología puede ofrecer a los economistas. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, utilizó la frase cuando señaló que las ciencias sociales pueden ayudarnos a comprender los desafíos económicos. Para los mortales comunes, eso puede sonar obvio. Pero algunos de los economistas en la sala retrocedieron. “Nadie hablaba de una ‘crisis del costo de vida’ en el FMI hace unos años”, me murmuró uno después. En cambio, observó, “simplemente dijeron ‘inflación’”.
El cambio lingüístico dice mucho. A fines del siglo XX, es decir, la era del neoliberalismo, el FMI actuó como si la economía fuera una actividad tecnocrática y apolítica. La institución fue fundada en 1944, después de todo, “para administrar el régimen global de tipos de cambio y pagos internacionales”, como señala el Consejo de Relaciones Exteriores. Y aunque el fondo evolucionó en la década de 1970 para manejar la balanza de pagos y las crisis de la deuda, principalmente entre los países de medianos ingresos, se dedicó infamemente a las recomendaciones de políticas de libre mercado. Durante muchos años, el FMI trató a las economías como maquinaria, algo que se ajustaba y ajustaba utilizando herramientas estándar como el gasto público.
Cuando los informes del FMI discutieron el crecimiento de los precios, utilizaron el término políticamente neutral “inflación”, y los patrones de consumo de los hogares se presentaron a través de su contribución al producto interno bruto. De hecho, una broma de larga data entre el personal del FMI era que las iniciales del fondo deberían significar “Es principalmente fiscal”, dado que su asesoramiento se centró en estas palancas.
Únete a Gillian
Únase a Gillian Tett en Washington, DC, el 20 de mayo en nuestra segunda edición anual del FTWeekend Festival US. Regístrese ahora en ft.com/festival-us.
Pero desde que Christine Lagarde, la exministra de Finanzas de Francia, asumió el mando del FMI en 2011, el lenguaje y el énfasis de las políticas del fondo han ido cambiando. Georgieva continúa enfocándose en temas que rara vez solían surgir, como el cambio climático, los derechos de las mujeres o la atención médica.
Este cambio horroriza a algunos observadores, que temen que el avance de la misión esté socavando el negocio principal del fondo de otorgar préstamos. Deleita a otros, como el economista ganador del premio Nobel Joseph Stiglitz, quien ha criticado sus antiguas políticas neoliberales.
Quizás la mejor manera de enmarcar este cambio es tomar prestado un concepto acuñado por Karl Polanyi, el historiador económico, sobre “incrustación”. Las reuniones del FMI ahora reconocen que los mercados no son solo números y modelos abstractos; están “incrustados” en la política y la sociedad. Y si bien el Banco Mundial ha reconocido esto durante mucho tiempo en relación con los países pobres, este sentido de arraigo de la economía también está en marcha en las economías avanzadas.
El año pasado, para citar solo un ejemplo, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, hizo un llamado a los trabajadores para que mostraran “moderación salarial” para evitar una espiral inflacionaria. Hace algunas décadas, cuando las ideas neoliberales de libre mercado dominaban, esto podría haber parecido una intromisión del gobierno de mano dura.
No tanto hoy, dadas las últimas dos décadas de conmociones que han llevado a los gobiernos a intervenir fuertemente en las finanzas, los sistemas de salud y el sector energético. Los límites entre el estado y el sector privado están cambiando lentamente a medida que la economía se politiza.
Apuesto a que esta tendencia continuará, en medio de crecientes tensiones geopolíticas (que fomentan un estado de ánimo de autosuficiencia nacional) y cargas de deuda del gobierno occidental cada vez mayores (lo que significa que el tema de la redistribución ahora es central para cualquier conversación futura sobre políticas económicas futuras). ).
El FMI trató de presentar un mensaje optimista sobre este último punto esta semana. Aunque lamentó que “la deuda pública como proporción del PIB se disparó en todo el mundo durante el Covid-19 y se espera que se mantenga elevada”, también señaló que las reformas coordinadas pueden funcionar para reducir esto, y que “el crecimiento económico y la inflación han contribuido históricamente a reducir los ratios de endeudamiento”.
Me parece bien. Como muestra el trabajo de Carmen Reinhart, ex economista jefe del Banco Mundial, después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y Gran Bretaña redujeron su deuda adoptando una versión sutil de esta mezcla de crecimiento e inflación conocida como “represión financiera”. Esto se refiere a la idea de que si la tasa de inflación en un país se mantiene ligeramente por encima de la tasa de interés pagada por los bonos gubernamentales a largo plazo, la deuda caerá porque los bonos generan pérdidas en términos reales. Hay una buena posibilidad de que esto se repita pronto.
Pero si bien la represión financiera es sutil, no deja de ser redistribución. También lo es la inflación. De ahí el uso de frases emotivas como “crisis del costo de vida”. Para bien o para mal, la politización está reemplazando a la tecnocracia en el mundo político occidental. Esto podría durar mucho tiempo.
Sigue a Gillian en Twitter @gilliantett y envíele un correo electrónico a [email protected]
Seguir @FTMag en Twitter para enterarte primero de nuestras últimas historias