6 Horas de Monza, victoria alpina por delante de Toyota; en Gte Pro Corvette precede a Ferraris

La cuarta ronda del Campeonato Mundial de Resistencia WEC finaliza con el éxito del prototipo Alpine frente a los dos Toyota GR010 Hybrid. Entre los superdeportivos derivados de la serie, el Corvette lo celebra aprovechando la parada en boxes de los dos Ferrari 488 a pocos kilómetros de meta

julio masperi

10 de julio

– Monza

Adelantos al límite, imprevistos técnicos en detrimento de los coches de cabeza, paradas en boxes obligadas a pocas vueltas del final y un escenario nunca previsible hasta las últimas vueltas de las 6 Horas de Monza. Sobre los 5.793 kilómetros del Templo de la Velocidad, la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Resistencia WEC 2022 corona al Alpino de Negrao-Lapierre-Vaxiviere, por delante del Toyota GR010 Hybrid de Buemi-Hartley-Hirakawa. Al final de la carrera, el domingo 10 de julio bajo un caluroso sol de verano, el Chevrolet Corvette de Milner-Tandy se impone en la clase Gte Pro por delante de los dos AF Corse Ferrari 488, obligados a repostar en las etapas finales. En las demás categorías, entre los prototipos Lmp2, gana el Oreca 07 – Gibson de Realteam by Wrt; en Lmgte Am celebra el Porsche del equipo Dempsey Proton, segundo el Ferrari de la tripulación femenina de Iron Dames. En su debut absoluto en la categoría «reina», los dos Hypercar híbridos Peugeot 9X8 sufren algunos problemas técnicos, pero acumulan kilómetros útiles para el final de la temporada: el primer coche de la escudería francesa finaliza en la 33ª posición de la general.

6 HORAS DE MONZA: LA CARRERA, LA SALIDA

Sin contactos particulares el inicio de la licitación. Los Hypercars mantienen sus posiciones en la parrilla de salida con el Glickenhaus 007 número 708, pilotado por Romain Dumas, que inmediatamente abre un surco ganando una ventaja de 7 segundos en las primeras 6 vueltas. En la clase Lmgte Pro, el Ferrari 488 número 51 de Alessandro Pier Guidi defiende la primera posición, con la otra roja del equipo AF Corse, el número 52 con Antonio Fuoco en el primer stint, que durante la primera vuelta gana posición frente al de Nick Tandy. #64 Chevrolet Corvette, escalando tercero. En las dos primeras horas de carrera, el Hypercar de la escudería americana mantiene el liderato, mientras que la reyerta se desarrolla en Lmp2 por las primeras posiciones, con el equipo Prema Orlen -Kubica, Deletraz, Colombo- permaneciendo en las plantas superiores (finalizará sexto de la clase).

6 HORAS DE MONZA: EL ACCIDENTE DE ASTON MARTIN

El incidente ocurrió en el Aston Martin Vantage número 33 (Lmgte Am) del portugués Henrique Chaves cuando partía la bandera a cuadros 3 horas y 24 minutos. El piloto del equipo TF Sport llega demasiado rápido -quizás por un problema de frenos- a la Segunda Variante, su Aston toca el bordillo y “despega”, volcando y deteniendo la carrera contra las barreras de protección. Tanto miedo, pero afortunadamente sin consecuencias para el piloto, que sale de la cabina con sus propias piernas y se dirige al centro médico para los controles habituales. La carrera se reanuda tras las banderas amarillas con Glickenhaus conservando la primera posición, por delante del Toyota número 7 y Alpine. Entre los Lmp2 el prototipo Realteam by Wrt lidera frente al del equipo italiano Prema Orlen. Los dos Ferrari 488 lideran Lmgte Pro con los números 51 y 52. ​​En Lmgte Am primero el coche de Maranello de la tripulación femenina de Iron Dames (Rahel Frey-Michelle Gatting-Sarah Bovy).

6 HORAS DE MONZA: LA CARRERA, EL RETIRO DE GLICKENHAUS

Tras la bandera amarilla por el accidente de Aston, las distancias se acortan y la carrera se «reinicia» con un lienzo por escribir. El Glickenhaus hasta ese momento en cabeza volvía a boxes y se encontraba cuarto, a 30 segundos del líder, el Toyota número 7 con Conway al volante. Giro a 2 horas y 30 minutos del final: problemas de motor (fallo del turbo) para el Glickenhaus, obligado a abandonar una carrera que hasta entonces había visto a la tripulación del Pla-Dumas-Derani jugar un papel protagonista, partiendo desde la pole position en la cuadrícula. Los dos Toyota con el Alpine tercero se beneficiaron de ello, comenzando a aletear para establecer las posiciones en el podio. A dos horas del final -con Alpine aguantando la cabeza durante muchas vueltas- contacto en la Primera Variante entre dos de los prototipos Lmp2 punteros, el del equipo Prema y el del equipo Richard Mille, con las tripulaciones perdiendo segundos pero continuando la carrera .

6 HORAS DE MONZA: LA CARRERA, A 2 HORAS DEL FINAL

Cuando las 6 Horas de Monza entran en la fase «más caliente», a una hora y 30 minutos del final, Alpine mantiene el liderato a poco más de 2 segundos del Toyota número 8, por delante del otro coche «gemelo», pero en el vueltas siguientes se adelantan los dos Hypercars japoneses, con un desafío que se confirma en el hilo de los segundos. En la clase Lmgte Pro, el Ferrari 488 número 51, líder indiscutible hasta ese momento -por delante del número 52, el Corvette tercero- se vio obligado a detenerse durante 5 segundos por una infracción técnica. Tras cumplir la sanción, Pier Guidi es cuarto en su regreso, por detrás del Porsche 911 número 92 de Kevin Estre, que a esas alturas está prácticamente en el podio. Mientras tanto, en la clase Lmgte Am, el Ferrari número 85 de las Iron Dames sigue marcando el ritmo. Disparo de Cena a 1 hora y 12 minutos del final: contacto entre el Toyota número 7 (Kobayashi al volante), a toda velocidad en la recta principal, mientras intentaba completar el adelantamiento en el Alpine de Vaxiviere. En la fase excitada con los dos pilotos lanzados, el coche francés toca la rueda trasera derecha del hipercoche japonés con el deflector delantero izquierdo. Este último sufre un pinchazo -y daños reparables en la parte trasera- y se ve obligado a parar en boxes, despidiéndose de los sueños de victoria, también debido a que la dirección de carrera sanciona con 90 segundos al japonés por provocar el contacto. Carrera congelada durante unas vueltas con régimen Full Course Yellow, con el Alpine por delante de todos.

6 HORAS DE MONZA: LA CARRERA, LA FINAL

En la final, a 40 minutos del final, un equipo Jota Lmp2 fuera de pista provoca un nuevo régimen de bandera amarilla y por tanto permite reagrupar a las tripulaciones. Alpine es seguido primero por los dos Toyota. En Lmgte Pro el Ferrari de Fuoco lidera por delante del Corvette, tercero el Porsche de Estre, con Pier Guidi en el Ferrari número 51 que puede volver a la «estela» de los franceses. Un final incandescente por los puestos del podio, con Pier Guidi y Estre peleando al filo de los segundos: el tortonano, vigente campeón del mundo, conquista la tercera posición a 25 minutos del final y consolida la posición con un mayor ritmo. Giro de escena a dos minutos del final cuando ambos Ferrari de la clase Lmgte Pro se ven obligados a regresar rápidamente para repostar: el Corvette se beneficia de ello y se lleva una inesperada victoria a pocos kilómetros de la bandera a cuadros. .

6 HORAS DE MONZA: LOS RANKINGS, HYPERCAR

  1. Alpine A480 Gibson número 36, Negrao-Lapierre-Vaxiviere, 194 vueltas
  2. Toyota GR010 Híbrido número 8, Buemi-Hartley-Hirakawa + 2»762
  3. Toyota GR010 Híbrido número 7, Conway-Kobayashi-López, +2 vueltas

6 HORAS DE MONZA: LOS RANKINGS, LMGTE PRO

  1. Chevrolet Corvette C8.R número 64, Milner-Tandy, 181 vueltas
  2. Ferrari 488 AF Corse número 52, Fuoco-Molina, + 19»412
  3. Ferrari 488 AF Corse número 51, Muelle Guidi-Calado, + 28» 287

6 HORAS DE MONZA: LOS RANKINGS, LMP2

  1. Oreca 07 – Gibson número 41, Realteam by Wrt, Andrade-Habsburg Lothringen-Otan, 188 vueltas
  2. Oreca 07 – Gibson número 38, Jota, Gonzalez-Felix da Costa-Stevens, +11» 882
  3. Oreca 07 – Gibson número 10, Vector Sport, Muller-Cullen-Bourdais, +0» 384

6 HORAS DE MONZA: LOS RANKINGS, LMP2 PRO-AM

  1. Oreca 07 – Gibson número 45, Algarve Pro Racing, Thomas-Allen-Binder, 187 vueltas
  2. Oreca 07 – Gibson número 35, Ultimate, JP Lahaye-M. Lahaye-Heriau, + 2»380
  3. Oreca 07 – Gibson número 83, AF Corse, Perrodo-Nielsen-Rovera, +0» 648

6 HORAS DE MONZA: LAS CLASIFICACIONES, LMGTE AM

  1. Porsche 911 Rsr-19 número 77, Dempsey-Proton, Ried-Priaulx-Tincknell, 179 vueltas
  2. Ferrari 488 número 85, Iron Dames, Frey-Gatting-Bovy, +1 vuelta
  3. Porsche 911 Rsr-19 número 46, Team Project 1, Cairoli-Pedersen-Leutwiler + 9»798

WEC 2022: CLASIFICACIONES, PILOTOS DE HIPERCOCHES

Entre los Hypercars, la clasificación de Pilotos tiene a Negrao-Lapierre-Vaxiviere (Alpine) al mando con 106 puntos, seguida de Buemi-Hartley-Hirakawa (Toyota) con 96 puntos y Pla-Dumas (Glickenhaus) con 80 puntos.

WEC 2022: LAS CLASIFICACIONES, PRO-PILOTS LMGTE

Aquí está la clasificación de Pilotos de la clase Lmgte Pro: Pier Guidi-Calado (Ferrari) 95 puntos, Bruni (Porsche) 94 puntos, Estre-Christensen (Porsche) 93 puntos.

WEC 2022: EL CALENDARIO

  • 11 de septiembre, 6 Horas de Fuji (Japón)
  • 12 de noviembre, Bahrein 8 Horas





ttn-es-14