6 dietas populares clasificadas por valor nutricional: 2 salen muy mal

Los esfuerzos por volverse saludable o adelgazar a veces resultan poco saludables e incluso más dañinos para el clima. Eso muestra una investigación que clasifica seis métodos populares de alimentación según el valor nutricional y el CO2emisiones ¿Qué dietas salen mejor y peor en el estudio?

Bárbara Debusschere

¿Qué comer si quieres saltarte la vida sano y delgado, pero también te preocupa la crisis climática? Debido a que hay muchas preguntas y confusión al respecto, científicos estadounidenses (Universidad de Tulane) investigaron cuál es el plan de alimentación más saludable para ti y para el planeta. Calificaron seis dietas según el valor nutricional y el impacto climático: ceto, paleo, omnívoro, pescatariano, vegetariano y vegano.

Hicieron esto clasificando los hábitos alimenticios de más de 16,000 estadounidenses en uno de esos estilos de alimentación y combinándolos con análisis de la huella ecológica y el valor nutricional de las distintas dietas.

Keto, promovido por estrellas como Gwyneth Paltrow, aparece como el peor enfoque, tanto en lo que respecta al clima como a la nutrición. Es un método de dieta popular en el que se consumen (muy) muchas grasas y (muy) pocos carbohidratos. Nada de pan, arroz, fruta o pasta, pero muchos huevos, queso y carne. Investigaciones anteriores, incluso en Medicina naturalya se ha demostrado que con esa dieta se pierde principalmente humedad pero no grasa corporal y eso además es muy difícil de mantener.

El nuevo estudio que clasifica los estilos de alimentación, publicado en El Diario Americano de Nutrición Clínicaahora demuestra que quienes comen ‘keto’ también reciben casi tres kilogramos de CO2emisiones por cada 1.000 ‘calorías consumidas’ (kcal). Eso es más de cuatro veces más que el impacto climático de vegano, que produce 0,7 kilos de CO2 por 1.000 kcal emitidas. Los veganos excluyen todos los productos animales.

La dieta paleo, que también ha sido popular durante un tiempo, supuestamente se hace eco de «cómo comía la gente en los tiempos paleolíticos» en el sentido de que solo comes alimentos que puedes atrapar, pescar, cazar o arrancar. Los adeptos prohíben los cereales, los productos lácteos y las legumbres y se centran principalmente en las verduras, las nueces, las frutas y la carne. Esa dieta sale como la segunda dieta menos ecológica con 2,6 kilos de CO2emisiones por 1.000 kcal.

Los tres principales estilos de alimentación que son más dañinos para el clima están cerrados por los omnívoros. Constituyen la mayoría (89 por ciento) de los participantes en este estudio y de la población general y comen de todo. Ese estilo de alimentación más ‘ordinario’ significa 2,2 kilos de CO2 por 1.000 kcal.

Vegetarianismo (1,1 kilo CO2/1.000 kcal), que prohíbe la carne y el pescado pero no los lácteos, y luego el pescatarianismo (1,6 CO2/kcal) – vegetarianismo que permite pescado.

Estos resultados están en línea con la observación de que especialmente muchos comen productos animales para obtener más CO2emisiones “Estos estilos de alimentación populares no se habían comparado ni cuantificado hasta ahora”, dice el investigador principal, el profesor Diego Rose. “Debido a que el calentamiento global se está convirtiendo en un problema tan agudo, muchas personas quieren saber exactamente qué significa si comienzas a comer más a base de plantas. Según lo que ya sabemos sobre el impacto de los productos animales en las emisiones, habríamos esperado que los patrones de alimentación cetogénica tuvieran una gran huella. Pero nos sorprende lo mucho más grande que es en comparación con las dietas vegetarianas”.

¿Qué dieta proporciona el mejor valor nutricional?

Los investigadores determinaron el valor nutricional al calificar un menú típico basado en el Índice de Alimentación Saludable (HEI) y el Índice Alternativo de Alimentación Saludable, dos métodos estadounidenses para estimar el valor nutricional y la calidad de un método de alimentación.

Además, cuando se trata de eso, Keto obtiene la peor puntuación con 43,69 puntos sobre 100. Esto se debe principalmente a la falta de fibra, minerales y vitaminas. Paleo también ocupa el segundo lugar aquí (45/100). Según este estudio, ambas dietas populares son las menos adecuadas tanto para tu propia salud como para la del planeta.

El Instituto Flamenco para una Vida Saludable (VIGL) también desaconseja la ceto y la paleo. Keto porque los riesgos de demasiadas grasas saturadas y deficiencias nutricionales son altos, paleo porque también consume demasiadas grasas saturadas y muy poco calcio.

Si bien se espera que el veganismo y el vegetarianismo sean los más ecológicos, el pescatarismo (58,76/100) obtiene la mejor puntuación en valor nutricional. El vegetarianismo (51,89/100) ocupa el segundo lugar, seguido del veganismo (51,65/100). Las diferencias entre estos dos últimos son mínimas. “Los pescatarianos son los mejores aquí porque aquellos que complementan la comida vegetariana con pescado también ingieren algunas sustancias esenciales como los ácidos grasos omega-3”, dice Loes Neven de VIGL.

En 2021, ese instituto también examinó el triángulo alimentario desde una perspectiva climática. “Afortunadamente, resulta que lo que es mejor para tu salud a menudo también es mejor para el planeta”, dice Neven. “Menos animal y más vegetal, ese es el resultado final. No recomendamos necesariamente el veganismo o el vegetarianismo, sino una dieta basada principalmente en plantas con pescado y posiblemente pequeñas cantidades de carne. Vemos un impacto ambiental con el pescado, aunque por lo tanto es muy saludable”.

Rose también señala que “es posible reducir las emisiones y mejorar la salud sin tener que prohibir necesariamente toda la carne. Cuando los omnívoros ya comen menos carne con la dieta mediterránea (que contiene principalmente vegetales, frutas, nueces, legumbres, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa, aceite de oliva, aves y pescado, BDB) o una dieta DASH (principalmente con frutas y verduras, cereales integrales, frutos secos y legumbres, lácteos semidesnatados y bajos en grasa, aves y pescado, BDB), ya parece ser significativamente más saludable para las personas y el planeta”. Estos dos estilos de alimentación son muy similares a lo que aconseja el triángulo alimentario flamenco.



ttn-es-31