500 Miglia Indianápolis, Ericsson gana en sprint sobre O’Ward; Dixon burlado por un error

La 106ª edición de la carrera más famosa de Estados Unidos, sexta ronda del campeonato IndyCar, corona al sueco Ericsson de 31 años sobre una Honda del equipo Chip Ganassi. O’Ward y Kanaan completan el podio. Scott Dixon, líder desde hace mucho tiempo, finaliza 21º tras una penalización

julio masperi

29 de mayo

– Milán

Frente a más de 325.000 espectadores en las gradas y céspedes del Indianapolis Motor Speedway, Marcus Ericsson gana la 106ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, sexta ronda del campeonato de la Serie IndyCar. El piloto sueco de 31 años, en la Honda número 8 del equipo Chip Ganassi, que salía quinto, consigue su tercer éxito en la serie americana, el primero en la carrera más histórica y famosa. Al final de las 200 vueltas al óvalo de Indiana, segundo Pato O’Ward sobre el Arrow McLaren Chevrolet (+1»792), tercero Tony Kanaan sobre Honda. Decepción para Scott Dixon: el neozelandés, que lleva mucho tiempo liderando la carrera, finaliza 21º: a pocas vueltas del final, durante la última parada en boxes, supera los límites de velocidad en la entrada al pit lane y sufre una penalización.

500 MIGLIA INDIANAPOLIS 2022: LA CRÓNICA, LAS PRIMERAS VUELTAS

Tras el himno nacional entonado por Jordan Fisher, cantante, actor y bailarín estadounidense nacido en 1994, cobra vida el espectáculo de la competición más esperada del año: sol, pista seca y temperaturas primaverales en Indiana. En la salida Dixon, Palou y Veekay mantienen las posiciones, con el español y el holandés persiguiendo y adelantando al poleman durante unas vueltas. El neozelandés recupera el liderato en la octava vuelta y se enfrenta en la ‘rosca’ a su compañero Palou. En la vuelta 30 comienzan las paradas en boxes. Espectacular accidente en la vuelta 39 de Veekay en el Chevrolet número 21: el joven holandés pierde el control de su Chevrolet en la curva 2 y choca contra las protecciones exteriores de hormigón, sin involucrar a otros competidores. El piloto no reporta ninguna consecuencia, pero se ve obligado a retirarse. En la reanudación, tras las banderas amarillas, en la vuelta 47 Palou lidera sobre Dixon, tercero Ericsson.

500 MIGLIA INDIANAPOLIS 2022: LA CRÓNICA DE MEDIA CARRERA

Al cuarto de partido continúa el reto entre Palou y Dixon; completan el top-5 O’Ward, Ericsson y Carpenter; los diez mejores pilotos están encerrados en 5 segundos. En la vuelta 69 accidente de Callum Ilott, ex Fórmula 2, que se estrella en la curva 2 en el mismo punto que Veekay. El inglés sale ileso, pero su Chevrolet número 22 tiene que retirarse. En la vuelta 78, la pista se despejó, bandera verde con Dixon a la cabeza por delante de Daly, tercero O’Ward. Palou tuvo mala suerte en las fases inmediatamente posteriores al «bang» de Ilott: el español perdió muchas posiciones (29ª) por haber entrado en boxes nada más cerrarse el pit lane, con el resultado de tener que repetir la siguiente vuelta para completar la parada . A mitad de carrera Dixon es primero, Daly, O’Ward, Ericsson, Kanaan lo persiguen a unas décimas.

LA SEGUNDA PARTE DE LA CARRERA

En la vuelta 107 finaliza la carrera de Romain Grosjean, que lideraba una carrera de mitad de tabla: el ex Fórmula 1 pierde el control de su Honda número 28 en la curva-2 (un accidente «fotocopia» del ocurrido en Veekay) y retirar. La carrera se reinicia en la vuelta 113: O’Ward gana el liderato, pero Dixon toma una vuelta para recuperar la posesión de la posición. Tercer Día. Hacia la vuelta 145, tras la cuarta parada, se renueva el desafío entre O’Ward y Dixon, con Rosenqvist, Daly y Ferrucci siguiendo a los dos protagonistas. McLaughlhin a las 49 vueltas de la bandera a cuadros se estrella con su Chevrolet número 3 en el exterior de la curva 3: el piloto rebota en el centro de la cinta de asfalto mientras Carpenter pisa a fondo el acelerador, por suerte sin contacto entre ambos y sin consecuencias para el neozelandés . La pelea se reanuda 7 vueltas más tarde con otro reinicio lanzado: Dixon y O’Ward compiten por la primera posición.

LA FINAL DE LA CARRERA

Giro en la final: a las 25 vueltas de la bandera a cuadros Dixon, al mando, vuelve para la última parada en boxes, pero sufre la penalización de drive through por haber excedido los límites de velocidad en el pit lane; el neozelandés cae al puesto 26. Un final de carrera «fuego»: después de todas las paradas en boxes, con 11 vueltas para el final, el ex F1 Marcus Ericsson en Honda número 8, hasta ahora autor de una carrera sustantiva siempre en los primeros lugares, lidera ; O’Ward es segundo a 3 segundos. El accidente -sin consecuencias- de Jimmie Johnson a falta de 6 vueltas provoca un régimen de bandera roja cuando faltan 4 vueltas para el final con Ericsson, por delante de O’Ward, Kanaan, Rosenqvist y Rossi. Una vez reanudada la carrera, el sueco se defiende de los ataques del mexicano, hasta que en las dos últimas curvas -cuando el resultado ya está conseguido- por un accidente la dirección de carrera muestra las banderas amarillas que, de hecho, acompañan a los pilotos hasta la linea final.

500 MILLAS DE INDIANAPOLIS 2022: LA CLASIFICACIÓN

Al final de las 200 vueltas de la carrera en la pista oval de Indianápolis, aquí está el ranking de los 10 mejores pilotos en la línea de meta (aquí el ranking completo de la competencia).

  1. M. Ericsson (Honda, Chip Ganassi) 200 vueltas
  2. P. O’Ward (Chevrolet, Arrow McLaren) + 1»792
  3. T. Kanaan (Honda, Chip Ganassi) + 3» 517
  4. F. Rosenqvist (Chevrolet, Arrow McLaren) + 4» 126
  5. A. Rossi (Honda, Andretti) + 4» 980
  6. C. Daly (Chevrolet, Ed Carpenter) + 5»079
  7. H. Castroneves (Honda, Meyer Shank) + 6» 561
  8. S. Pagenaud (Honda, Meyer Shank) + 7»093
  9. A. Palou (Honda, Chip Ganassi) + 8» 244
  10. S. Ferrucci (Chevrolet, Dreyer & Reinbold) + 9» 832





ttn-es-14