455 días de negociaciones con un estado terrorista, y el acuerdo con Irán resultó no ser necesario: así Bélgica recuperó a Olivier Vandecasteele

Después de un año de batalla política y legal por un tratado con Irán, Olivier Vandecasteele regresa ignorando el tratado. ¿Se ha perdido un tiempo valioso? Reconstrucción de 455 días de negociación con un Estado terrorista, mantén la calma y empieza de nuevo.

bruno struys

El 24 de febrero del año pasado, Rusia invade Ucrania y el servicio secreto iraní invade un apartamento en Teherán. El belga Olivier Vandecasteele está comiendo pizza con una docena de amigos. Una última cena, porque Olivier tiene sus maletas consigo. Al día siguiente, él, un antiguo empleado de una ONG, partirá de nuevo hacia Bélgica, sin perspectivas de una nueva asignación en Irán.

Será ciertamente una última cena, pero de una manera diferente. El vestíbulo suena media hora antes de la medianoche: alguien está ahí para ti. Momentos después, seis personas entran corriendo.

“Aislaron a Olivier en el baño y lo pusieron de rodillas”, dice alguien que escuchó esto de varias personas presentes esa noche. “Tuvo que entregar sus teléfonos, su computadora y su pasaporte”.

Sus amigos reciben un consejo claro: haz oídos y nosotros nos encargamos de tu familia. Hay tanto alboroto que los vecinos llaman a la policía, pero solo aparecen después de que se han llevado a Olivier, sin orden judicial.

Al día siguiente, la familia y los amigos de Olivier, así como el gobierno belga, se enteran de que Olivier ha sido encarcelado. Comienzan 455 días de cautiverio, la mayoría en confinamiento solitario, sin colchón, sin silla, en una luz que arde día y noche.

Ataque frustrado

Pero este infierno en realidad comenzó antes, el 30 de junio de 2018. Luego, el poder judicial, junto con la policía y los servicios de seguridad nacionales y extranjeros, lograron frustrar un ataque a una gran reunión del grupo opositor iraní NCRI en una sala en Villepinte, cerca de París. .

La policía puede arrestar a cuatro iraníes con las manos en la masa, incluido el cabecilla. Assadollah Assadi es supuestamente un diplomático de la embajada iraní en Viena, pero trabaja para la agencia de inteligencia iraní MOIS. En febrero de 2021, la justicia de nuestro país lo condenó a 20 años de prisión por tentativa de homicidio terrorista y su participación en grupo terrorista.

Inmediatamente Irán inicia una operación para liberar a Assadi. Menos importancia tienen los otros tres iraníes, también condenados por terrorismo.»Desde ese fin de semana de 2018 hay indicios de que Bélgica es blanco de amenazas, porque Irán insistía en querer de vuelta a ese presunto diplomático», dice el Gobierno.

Irán ya lo está intentando a través de canales diplomáticos, pero si esos intentos fracasan a principios de 2022, Irán arrestará a Olivier Vandecasteele. Es la infame diplomacia de rehenes de la República Islámica.

Sorprendentemente, el gobierno belga optó entonces no por negociaciones bajo el radar, sino por un enfoque democrático: un tratado con Irán sobre el traslado de detenidos será aprobado en la Cámara en el verano de 2022.

El NCRI, el Consejo Nacional de Resistencia de Irán, se opone inmediatamente. Ella se da cuenta de que Assadi puede ser liberado de esta manera, incluso antes de que este falso diplomático haya cumplido siquiera un tercio de su condena. Las actuaciones ante el Tribunal Constitucional desembocan en una notable sentencia en marzo de este año. Después de una suspensión anterior, el tribunal dictaminó que el tratado aún puede mantenerse, siempre que se informe a las víctimas, en este caso el NCRI, sobre la liberación de Assadi.

Eso no sucedió. Ya el jueves por la noche, la policía sacó a Assadi de su celda en la prisión de Haren. Partirá el viernes por la mañana con un vuelo a Omán, que medió entre Irán y Bélgica. Los dos prisioneros se cruzaron en Omán pero no se vieron.

Artículo 167

Cuando Assadi fue liberado, el NCRI quiso impugnarlo en los tribunales, pero ahora no sabían nada. “¿La sentencia del Tribunal Constitucional es un papelón?” pregunta retóricamente su abogado Rik Vanreusel.

El gobierno, sin embargo, se siente empoderado por la constitución. Siguiendo el consejo de especialistas constitucionales como el emérito de KU Leuven Paul Van Orshoven, deliberadamente no invocó el tratado con Irán, sino un artículo constitucional específico. El artículo 167 otorga al rey, y por tanto al gobierno, amplios poderes para actuar en las relaciones internacionales. “Es una pista diferente”, dice Van Orshoven.

El miércoles, los ministros belgas ya firmaron un real decreto que regula la entrega de Assadi a Irán “ante la amenaza grave, inminente y continua”. Es una iniciativa que presenta a las víctimas de Assadi y la Cámara un hecho consumado, y eso ya era posible hace un año, ¿no? “No sentimos que se haya perdido el tiempo”, dice un jefe de gabinete. “Con el tratado, pensamos que recuperaríamos a Vandecasteele en otoño. Eso no funcionó.»

La sentencia de la Corte Constitucional ofreció al gobierno una opción para intercambiar Assadi y Vandecasteele, pero el gobierno temía que hacerlo resultaría en meses de pérdida de tiempo. Y tras la suspensión inicial, Vivaldi buscó una alternativa.

“Sabíamos que nuestro compatriota estaba condenado a prisión y azotes, y recibimos información de que sobre su cabeza pendía una pena aún mayor”, dice otro jefe de Gabinete. “Fue solo en los últimos diez días que las cosas comenzaron a avanzar”.

El viernes por la noche, Olivier Vandecasteele, visiblemente demacrado, aterriza en el aeropuerto militar de Melsbroek, donde es recibido por su familia y su mejor amigo Olivier Van Steirtegem, que luchan desde hace un año por su regreso. Vandecasteele está acompañado por un equipo médico, incluido un psicólogo.



ttn-es-31