150.000 trabajadores de las plantaciones de té en Bangladesh dejan sus puestos de trabajo

Casi 150.000 trabajadores en más de 200 plantaciones de té en Bangladesh se declararon en huelga el sábado. Exigen un aumento del 150 por ciento en sus salarios de alrededor de 1 euro por día. Los salarios de los trabajadores del té están entre los más bajos del mundo.

La mayoría de los trabajadores de las plantaciones de té en Bangladesh, un país predominantemente musulmán, son hindúes de castas inferiores cuyos antepasados ​​fueron traídos a las plantaciones por los británicos de la era colonial.

Apenas lo suficiente

El salario mínimo para un trabajador de una plantación de té en el país es de 120 taka al día, alrededor de 1,25 dólares al tipo de cambio oficial, pero poco más de 1 dólar (0,97) en el mercado libre. Un trabajador explicó que esto apenas alcanza para comprar alimentos, y mucho menos para satisfacer otras necesidades.

«Hoy ni siquiera podemos permitirnos comprar arroz integral para nuestra familia con esta cantidad», dijo Anjana Bhuyian, de 50 años.

Aumento de sueldo

Los sindicatos exigen un aumento salarial de hasta 300 takas diarios ante la inflación galopante y la devaluación de la moneda. Los trabajadores de 232 plantaciones de té iniciaron una huelga a gran escala el sábado, después de cuatro días de paros laborales de dos horas.

«Cerca de 150.000 trabajadores (del té) se han sumado a la huelga hoy», dijo Sitaram Bin, miembro del Sindicato de Trabajadores del Té de Bangladesh. “Ningún trabajador recogerá hojas de té ni trabajará en las plantas procesadoras hasta que las autoridades cumplan con nuestras demandas”, dijo.

Esclavos modernos

Los trabajadores del té han sido explotados por la industria durante décadas. «Los trabajadores del té son como esclavos modernos», dijo Philip Gain, director del grupo de investigación de la Sociedad para el Medio Ambiente y el Desarrollo Humano y autor de varios libros sobre los trabajadores del té.

¿Por qué la obra de construcción Borealis puede simplemente reanudarse con el mismo subcontratista? ¿Y qué hay de los 55 explotados filipinos y bengalíes? El ‘patio de esclavos’ del Waaslandhaven en 12 preguntas y respuestas (+)



ttn-es-3